• 22 AGO DE 2025

ENTREVISTA | Chiara Oliver abre su corazón previo a su debut en Chile: "He reconectado conmigo misma en los últimos meses"

Chiara Oliver en Chile | Alexandra Pérez

La cantante española nos cuenta cómo ha sido capaz de disfrutar su carrera, a un año y medio de saltar a la fama gracias a Operación Triunfo.

Chiara Oliver enfrenta uno de los momentos más importantes de su carrera: está a solo horas de hacer su debut en Sudamérica, con un concierto agendado en nuestro país.

A las 21:00 horas de este viernes, en Sala Metrónomo, la exparticipante de Operación Triunfo se encontrará por primera vez con sus fanáticas chilenas, quienes le vienen siguiendo la pista desde hace un año y medio.

Con un concierto acústico, la menorquina presentará los grandes éxitos de sus dos primeros trabajos, "La Libreta Rosa" y "La Última Página", que ya destacan en su corta pero ascendente carrera.

En conversación con La Hora, Chiara Oliver se sincera sobre su presente artístico y personal, su percepción sobre la música y cómo ha sido conocer a su público chileno.

Joaquina y su álbum debut, Cedida
ENTREVISTA | Joaquina deslumbra con su álbum debut: una apología a "cuidar y construir tu mundo interior"

La gran revelación de la música latina nos cuenta sobre el lanzamiento de "al romper la burbuja", sus raíces sudamericanas, y las artistas con las que le gustaría colaborar.


Síguenos en: Google News


- Chiara, ¿cómo han sido tus primeras horas en Chile?

-  Muy buenas. No he tenido tiempo de ver mucho, pero lo que he visto me ha parecido maravilloso, y las personas maravillosas y todo precioso. O sea, precioso, muy bonito, muy bien. Unas muy buenas primeras horas, la verdad.

- Vienes de disfrutar del verano de Menorca a conocer el frío de Chile, ¿cómo llevas el cambio de clima?

- Un poco mal, porque me he puesto un poco mala. Estoy un poquito resfriada y tengo la garganta un poco (tocada), pero eso no fue el frío, fueron los aires acondicionados. Yo creo que, en general, los aviones que van de un sitio caluroso a un sitio frío, como no saben qué hacer, ponen el aire a tope de frío. Y entonces lo pasé un poco mal, pero ya está. O sea, simplemente estoy un poquito mal, pero estaré bien para mañana (viernes).

- ¿Pudiste ver la Cordillera de los Andes? Todos los extranjeros que la conocen suelen quedar impresionados...

- Me parece precioso. Y también me ha impresionado muchísimo la ciudad en sí, como que me ha parecido preciosa. Me parece precioso ver la cordillera y la ciudad debajo. Como que eso me parece surrealista.

- Chile reúne muchos paisajes variados. En un momento puedes estar en la cordillera, y las horas después disfrutar de la playa...

- Eso es de verdad increíble. España también es un poco así. España tiene muchos paisajes. Tenemos el desierto, después también tenemos el Mediterráneo, que es súper paradisíaco, pero después tienes Galicia, o las montañas. Hay de todo.

- Puede que en Chile haga un poco de frío, pero tus fans te dieron una bienvenida muy calurosa. ¿Qué te pareció ver a tantos fans de este lado del mundo?

- No me lo creía. Me dio un poco de vergüenza porque me da cosa llamar la atención por la calle y por los sitios, y en el aeropuerto me dieron muchas cosas. Pero fue muy divertido, fue muy guay, la verdad. Y flipé con la cantidad de gente que vino

- ¿Cómo te has sentido con el acento chileno? Se dicen muchas cosas sobre él, por ejemplo, que no se nos entiende.

- Yo os he entendido perfectamente. Yo me opino que es muy bonito.

- ¿Nos puedes nombrar tres cosas que conocías de Chile antes de venir?

- Pues me gusta mucho que es tan largo Chile. Súper guay. El pasillo me parece increíble, me lo contaron ayer en el aeropuerto. Me dijeron "es que le llamamos el pasillo". Y yo, guau. Me gusta que es largo. 

(Alguien le menciona detrás de cámara que le recomendaron un completo) Eso me lo han explicado hoy, y me ha apetecido mucho y lo he querido probar, pero no lo he probado aún. Me apetece muchísimo el completo. Después hay cosas de música, me gustan algunos artistas...

- Chiara, por fin llegas a este lado del mundo. Tus fans te estaban esperando mucho y todo esto ha pasado súper rápido. ¿Cómo haces para disfrutar cada momento?

- Es que es muy difícil, realmente. Eso que dices, es más difícil de lo que parece. Yo ahora, después de un año y medio, es cuando comienzo como a ser más consciente de las cosas. Antes no lo era nada, y del año pasado, me acuerdo de la mitad. Es mal. Pasan muchas cosas y es muy difícil asimilarlas y más cuando es algo tan repentino. Si mi carrera hubiese escalado de otra manera, como más gradual, en vez de Operación Triunfo... al final, Operación Triunfo te expone tanto que cuando sales es como, wow, sobre estímulos. Entonces, de alguna manera, eso me costó mucho.

Yo siempre decía, "sí, yo vivo día tras día", pero porque no tenía otra manera de asimilarlo. Pero, últimamente, lo estoy asimilando mucho mejor. Estoy disfrutando, estoy dividiendo muy bien mi tiempo y mi vida y la estoy gestionando diferente. Y estoy muy contenta por eso, de verdad.

 - ¿Y cómo lo haces para disfrutar a tu familia en todo este viaje? Tienes hermanos pequeños que están creciendo, debe ser extraño tener que verlos de lejos cómo están creciendo. Pero también viajas mucho a Menorca...

- Yo vuelvo mucho a mi casa, pero porque mi casa. Lo que te he dicho, cuesta mucho asimilar las cosas y cuesta mucho como decir, "vale, esto es lo que está pasando", pero cuando me voy a casa, sí que es verdad que es como tierra, es como casa. Tengo los pies en el suelo, siempre los tengo, soy una persona muy centrada, sé dónde estoy y soy muy consciente, pero llegar a Menorca es como normalidad. Y a mí me encanta la normalidad. 

- Es tu lugar seguro...

- Sí, me gusta la normalidad, me gusta estar en casa, me gusta ver a mis hermanos. Entonces, vuelvo todo lo que puedo.

- Tú también has crecido mucho. Has pasado de ser un artista autogestionada a ser parte de la industria musical. ¿Crees que eso ha cambiado un poco la perspectiva que tienes de la música?

- Para mí, la música siempre va a ser la música, y nada creo que va a cambiar mi punto de vista al respecto. Hay momentos y momentos. Ahora estoy en el momento como muy in, estoy muy conectada con la música, estoy muy conectada con la creación y con el arte, pero porque también yo he reconectado conmigo misma de alguna manera en los últimos meses.

Pero de alguna manera, sí cambia tu percepción sobre la industria. Cuando tú entras a la industria, te das cuenta que no es lo que te imaginabas que era. Aunque a la vez sí te imaginabas que sería así, pero a la vez como que no. No te lo sé explicar, pero sí tienes que aprender muchas cosas que nunca imaginabas que tendrías que aprender, y tienes que al final no solo es arte. No solo puedo hacer canciones y conciertos, hay muchas otras cosas.

Por suerte lo llevo bien. Ha habido momentos, hay momentos que dices "uy, esto es mucho". Yo no tengo la capacidad de gestionar tantas cosas, pero después ya sí.

- ¿Y sigues siendo tan fan como eras antes de algunos artistas?

- Yo soy muy fan, pero porque me inspira mucha gente. Y yo soy artista, entonces ver a otros artistas me inspira mucho porque si algo ha hecho el yo ser artista y estar en la industria, es que yo respete aún más y que yo sea aún más fan de ciertos artistas, porque sí les puedo llegar a entender; evidentemente no a sus niveles, pero sí puedo llegar a entenderlos más. Pero sí, yo desde que hace como 2, 3 años que escucho música actual, yo antes no escuchaba tanta música actual.

- ¿Qué escuchabas?

- Escuchaba muchas cosas más antiguas. Siempre he sido de escuchar muchas cosas antiguas por mis padres también, por mi curiosidad y también porque yo era un poquito snobby en ese sentido de que no escucho nada de actual porque para mí lo actual era reggaetón. Pero ahora hay un auge del pop, y el pop está reviviendo muchísimo, y pues yo encantadísima.

- Por último, Chiara, ¿nos puedes adelantar algo de lo que se viene en lo musical?

- No, porque tenemos que acabar esta etapa bien. Pero bueno, eso no significa que yo no vaya soltando cosas. Lo que pasa es que la gente no se fija.

- ¿Tenemos que prestar más atención?

- Sí. Presten atención.

Catalina Gamboa

Una periodista que viaja entre secciones haciendo su trabajo.
Ver todas sus publicaciones