• 13 AGO DE 2025

Corte reduce indemnización que Mega deberá pagar a Paulina de Allende-Salazar tras despido polémico

Paulina de Allende |

Tribunal de alzada revocó fallo inicial que otorgaba más de $260 millones a la periodista y fijó nuevo monto.

El fallo de la Corte de Apelaciones

La disputa legal entre Mega y la periodista Paulina de Allende-Salazar sumó un nuevo giro esta semana, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago acogiera el recurso de nulidad presentado por el canal privado. El tribunal de alzada dejó sin efecto la sentencia dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que ordenaba pagar más de $260 millones a la comunicadora, y dictó una resolución de reemplazo con montos indemnizatorios sustancialmente menores.

Cuánto deberá pagar Mega

De acuerdo con el nuevo fallo, Mega deberá desembolsar poco más de $78 millones a la exconductora. El detalle de la cifra incluye $3.201.173 por indemnización sustitutiva; $6.402.346 por concepto de años de servicio; $5.121.877 correspondientes a recargo legal del 80%; y $63.761.928 como indemnización adicional, equivalente a seis remuneraciones.

Indemnización convencional rechazada


Síguenos en: Google News


La sentencia también rechazó la solicitud de pago de la indemnización convencional contemplada en la cláusula 10 del contrato laboral de De Allende-Salazar. El documento indica que dicho beneficio no es "a todo evento" y que el despido calificado como lesivo no implica que haya sido por "necesidades de la empresa", condición necesaria para activar este pago.

Origen de la disputa

El conflicto judicial se remonta a abril de 2023, cuando Mega decidió desvincular a la periodista tras un error cometido en pantalla, en el que se refirió al fallecido carabinero Daniel Palma Yáñez como "paco". El hecho generó críticas públicas hacia su labor y, a la vez, muestras de apoyo de colegas que cuestionaron la determinación del canal. Poco después, De Allende-Salazar interpuso una millonaria demanda contra la estación televisiva.

Reacciones y posibles pasos

Fuentes ligadas a Mega comentaron a El Filtrador que en la señal se encuentran conformes con la decisión de la Corte de Apelaciones, aunque no descartan presentar una nueva acción judicial para intentar que la demanda sea desestimada en su totalidad. De concretarse, el litigio podría prolongarse aún más, manteniendo abierta una controversia que ya suma más de un año.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones