Coté López fue atendida de urgencia tras regresar de viaje a Europa
La influencer compartió con sus seguidores que debió acudir a una clínica tras presentar un inesperado malestar a su vuelta de Italia.
La ex señal del Angelito traerá al país una de las últimas novedades internacionales.
A lo largo de sus casi 66 años, que cumple en agosto próximo, Canal 13 se ha caracterizado, entre otros factores, por ser un canal innovador.
De esta manera, ha marcado pauta con una serie de géneros y formatos, en especial en materia de ficción y contenidos que acompañan y entretienen al público, logrando grandes títulos que han pasado a ser inmortales en la historia de la pantalla chica local.
Es así como en 1967 realizó la primera telenovela nacional, "Los días jóvenes", lo que marcaría el inicio de este tipo de producciones dramáticas en el país; en 1981 lanzó la primera teleserie a color, "La madrastra", a la cual le seguirían impactos del género como "Los títeres", "Ángel malo", "Adrenalina", "Machos", "Brujas", "Soltera otra vez" y "Pacto de sangre", entre muchos otros; en 2004 desarrolló la primera serie interactiva de la TV chilena, "Quiero, si tú quieres"; y en 2008 puso al aire la serie que marcaría a todo un país, "Los 80", y que llegó a tener siete temporadas.
Y ahora, Canal 13 traerá al país uno de los últimos fenómenos internacionales: los dramas verticales. Se trata de telenovelas realizadas para ser vistas en dispositivos móviles en orientación vertical (de ahí viene su nombre) y se caracterizan por tener episodios de corta duración, con una duración de 2 a 3 minutos. Todo ello con una trama que apela fuertemente al melodrama y que es rápida y enfocada en crear impacto inmediato en el espectador.
Los dramas verticales son una de las últimas tendencias de contenido audiovisual en el mundo y será Canal 13, en su objetivo de potenciar sus contenidos multiplataformas, el que los traerá a Chile. Nacieron en China en plataformas como Tik Tok y redes sociales propias de dicha nación, y rápidamente se fueron ampliando a otros lugares del mundo gracias al creciente uso de teléfonos inteligentes y la preferencia de los usuarios por consumir contenido en formato vertical y por redes sociales.
Hace 8 años que la comunicadora está radicada en Miami junto a Douglas
En su gran aterrizaje en Chile, Canal13 pondrá a disposición de su público los dramas verticales en sus plataformas digitales y de manera totalmente gratuita, pasando a formar parte del material que tendrá disponible en YouTube Reels, Instagram, Tik Tok y 13Go.
"La estrategia multiplataforma del 13 se basa en llegar a la mayor cantidad de audiencias, estén donde estén, con los contenidos que ellos quieran consumir y en los dispositivos y plataformas de su preferencia, dejando atrás la exclusividad de los modelos lineales. Todo esto siendo innovadores en el contenido y haciéndonos cargo de las tendencias tanto locales como globales", destaca Francisco Fulla, Director de Estrategia y Desarrollo de Negocios del 13, acerca de la razón de ser pioneros en Chile y empezar a desarrollar dramas verticales.
Los primeros dramas verticales de Canal 13 ya están en proceso de preproducción junto a una productora externa especializada en contenidos de ficción, con reconocidos guionistas y directores de larga trayectoria, para comenzar con sus grabaciones durante las próximas semanas y estar a disposición de los espectadores durante este segundo semestre.
El nuevo proyecto de Canal 13 estará bajo el alero de un equipo multidiciplinario que involucra a las áreas de Programación y Digital. Esta última, cabe recordar, es líder en consumo entre los sitios de canales de televisión. A su gran llegada al público y contenido propio con espacios como los reacts de los reality shows, ahora sumará el nuevo fenómeno mundial de los dramas verticales, con tramas y actores chilenos que de seguro cautivarán al público.
La influencer compartió con sus seguidores que debió acudir a una clínica tras presentar un inesperado malestar a su vuelta de Italia.
Eduardo Guayo Riveros salió de pantalla hace 10 años cuando estuvo al mando del noticiero de UCV Televisión.
Rafael Venegas contó a La Hora que llegaba a las 00:20 horas a su casa y ya a las 04:30 partía al canal. Recién casado, su señora ha sido siempre la primera en apoyarlo.