• 02 JUL DE 2025

Red Fingers coproduce el primer reggaetón de SPEED, el streamer más viral del planeta

Red Fingers | Cedida

El chileno Red Fingers ya ha trabajado con artistas como Rauw Alejandro, Bad Bunny, Kidd Voodoo, Paloma Mami y Gepe, entre otros.

El productor y DJ chileno Red Fingers está viviendo un momento clave en su carrera, con dos grandes lanzamientos que consolidan su nombre a nivel global. Por un lado, acaba de estrenar "PENSARTE", un nuevo adelanto de su álbum colaborativo HILO ROJO junto al trío NVSCVR; y por otro, es co-productor de  "BAILAR", el primer reggaetón del influencer estadounidense IShowSpeed (SPEED), una de las figuras más virales del mundo digital. En éste también participaron  Bryan Yepes (BRYVN), Caleb Calloway y RiotUSA.

El single "PENSARTE" es una colaboración con NVSCVR —formado por Baby J, Poison Kid y MLSHBTS— y ofrece una fusión envolvente de electrónica, pop alternativo y sensibilidad urbana. La canción transmite una estética nostálgica que recorre las emociones de una relación que ya no está, pero que persiste en la memoria.

Con más de 50 millones de reproducciones en Spotify y elogios de medios como Rolling Stone y Vice, NVSCVR se ha consolidado como uno de los proyectos más vanguardistas de la escena urbana latinoamericana. Por su parte, Red Fingers, uno de los nuevos referentes de la producción musical en Chile, ha trabajado con artistas de renombre como Rauw Alejandro, Bad Bunny, Paloma Mami y Gepe, entre otros. Firmó los hits: "Qué pasaría" del disco Cosa Nuestra de Rauw Alejandro en 2024 y "Ponte Lokita" de Katteyes y Kidd Voodoo en 2025, el que alcanzó el #1 en Spotify Chile.

Con una base musical que combina sofisticación sonora y sinceridad emocional, "PENSARTE" anticipa el tono del disco: una obra de 10 canciones conectadas por un mismo concepto, el hilo rojo del destino, una metáfora de los lazos invisibles que permanecen más allá del tiempo, la distancia y las rupturas.

"La canción habla de recuerdos, celos, dudas, y esa necesidad de soltar, pero sin poder hacerlo del todo. Tiene una instrumental bailable, pero cargada de emoción. Está producida junto a Tapei, uno de los nombres más destacados de la escena electrónica chilena", comenta Red Fingers. 


Síguenos en: Google News


El videoclip de "PENSARTE"  fue dirigido por Nathalie Scarlette, realizadora chileno-australiana radicada en Japón. La pieza incluye material en cinta grabado en Chile, así como archivos recopilados en distintos formatos (VHS y digital) provenientes de diversas fuentes. Además, cuenta con la colaboración de múltiples creadores visuales, directores y videógrafos que donaron contenido especialmente para este proyecto.

Cómo nació este álbum colaborativo

La historia entre Red Fingers y NVSCVR comenzó en plena pandemia. Fascinado por la propuesta melancólica y digital del trío, Red Fingers intentó contactarlos directamente por redes sociales. "Al principio no me pescaban mucho, les mandaba DMs y nada. Hasta que un día Baby J me invitó a una casa donde vivía con otros músicos, que le decían 'la sede'. Fuimos, hicimos música y desde ahí no paramos", recuerda.

Con el tiempo, se consolidó una conexión creativa y personal: "Conectamos muy rápido. Compartimos referentes, visiones, y sobre todo una forma muy intuitiva de trabajar. Nos entendíamos sin explicar demasiado".

El proyecto del álbum "HILO ROJO" nació en una de esas sesiones. Red Fingers propuso ir a una casa familiar en el campo, cerca de San Pedro, a crear algo distinto. "Nos encerramos una semana en medio de la nada. Salieron las primeras canciones del disco. Todo fluyó natural. Después, meses más tarde, terminamos el resto". Durante ese proceso también se documentó todo en video y cintas VHS, parte del cual aparecerá en futuras piezas visuales.

"No queríamos hacer un disco más. Buscábamos una narrativa emocional, estética, sonora. No fue un experimento, fue una decisión artística: juntar electrónica, trap, R&B y pop desde un lugar sincero y alternativo", explica Red Fingers."HILO ROJO" será una obra conceptual que recorrerá distintos estados emocionales: el recuerdo, el apego, la ansiedad, la despedida, y será lanzado el 10 de julio. "'Es un disco para escuchar con atención. Tiene un trabajo minucioso en cuanto a producción y arreglos. Un montón de capas de sonido y decisiones en composición que te dejan ir encontrando cosas nuevas con cada escucha", señala Red Fingers.

Para este 2025, además del lanzamiento del álbum completo, Red Fingers prepara colaboraciones con artistas del mainstream y el underground y planea activar su lado performático con DJ sets y shows en vivo. "Estamos construyendo algo muy bonito junto a gente muy talentosa e innovadora dentro del círculo. Este es nuestro primer paso", concluye.