La tajante respuesta de Kike Morandé a la arremetida judicial de Lola Melnyck: ¿Le entregó su apoyo?
El animador tomó cierta distancia, pero no se quedó callado ante la controversia que involucra a la ex chica Morandé.
El reconocido teólogo Hugo Zepeda habló sin filtros sobre el sucesor del Papa Francisco y lo que, según él, se avecina para la Iglesia Católica.
El fallecimiento del Papa Francisco se ha tomado la pauta de los matinales, pero también ha abierto el debate sobre el futuro del liderazgo de la Iglesia Católica.
En este contexto, el destacado teólogo chileno Hugo Zepeda compartió una alarmante profecía durante su participación de este martes en ''Mucho Gusto'', la cual no dejó indiferente a nadie, ni siquiera a José Antonio Neme.
El profesor, en ese contexto analizó el reciente deceso del Santo Padre desde una perspectiva histórica y mística, conectando el hecho con las profecías atribuidas a San Malaquías, un monje irlandés del siglo XII.
"Me golpeó la mesa", confesó el cardenal, en lo que fue un momento que reflejó las tensiones que marcaron una de las mayores crisis de la Iglesia chilena.
"Si sumas los años desde 1143 a 1585, cuando fue elegido Sixto V, da 442. Esa cifra se repite al proyectar hacia adelante. Y ¿sabes dónde cae? En el año 2027", expuso Hugo Zepeda, generando sorpresa en el panel.
El teólogo aseguró que según esta lógica cronológica, el último Papa debería aparecer en 2027. Y no solo eso: "Su nombre será Pedro. Y uno de los favoritos actuales se llama Peter Erdö, arzobispo de Hungría".
Esto encajaría, según explicó, con la figura de "Pedro el Romano", el último Papa según la profecía, quien estaría al mando en medio de una gran crisis global.
Neme, junto al resto del panel, quedó perplejo:"¡No le puedo creer!", exclamó, marcando uno de los momentos más comentados del programa.
El animador tomó cierta distancia, pero no se quedó callado ante la controversia que involucra a la ex chica Morandé.
El cantante se enfrascó en una discusión con el abogado Luis Mariano Rendón sobre las RUF (Reglas de Uso de la Fuerza) de Carabineros para controlar el orden público.
Con una carrera meteórica y papeles icónicos, Pedro Pascal no solo conquistó la pantalla grande, sino que también engordó su cuenta bancaria con el paso de los años.