Entretención
19 de mayo de 2023¿Cuál es el legado que deja Augusto Góngora en televisión?: Presidente Boric lo destacó por «Teleanálisis»
El periodista y documentalista lideró un noticiario clandestino durante la dictadura del General Augusto Pinochet.
Por Hernán Fonseca
La tarde de este viernes 19 de mayo se confirmó la triste noticia del fallecimiento del periodista y documentalista Augusto Góngora, y quienes conocieron su trabajo, lo destacaron de manera inmediata en redes sociales.
Uno de los primeros en referirse a la muerte del esposo de la actriz Paulina Urrutia, fue el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien dijo: «Hoy ha partido Augusto Góngora, gran periodista que llevó la cultura de nuestro país a lo más alto y fue parte del valiente equipo de Teleanálisis. Un gran abrazo a su compañera, Paulina Urrutia, su familia y seres queridos en este difícil momento».
Hoy ha partido Augusto Góngora, gran periodista que llevó la cultura de nuestro país a lo más alto y fue parte del valiente equipo de Teleanálisis. Un gran abrazo a su compañera, Paulina Urrutia, su familia y seres queridos en este difícil momento.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 19, 2023
Góngora y su trayectoria en televisión
En esa misma línea la diputada y ex periodista de Televisión Nacional donde trabajó por largos años el mencionado documentalista, escribió en su Twitter sobre la enorme herencia que deja el profesional.
«Falleció Augusto Góngora, destacado periodista, documentalista, cineasta, profesor de varias generaciones de periodistas en la UC. Participó del proyecto de tv alternativa Teleanálisis durante la dictadura, y ya en democracia trabajó con entusiasmo en contenidos culturales para la televisión pública», sostuvo.
Falleció Augusto Góngora, destacado periodista, documentalista, cineasta, profesor de varias generaciones de periodistas en la UC. Participó del proyecto de tv alternativa TELEANáLISIS durante la dictadura, y ya en democracia trabajó con entusiasmo en contenidos culturales para…
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) May 19, 2023
Algo similar escribió la ex presidenta del Partido Socialista y ex ministra en el gobierno de Michelle Bachelet, Paula Narváez.
«Teleanálisis, Cine Vídeo, su rol como director y profesor, Augusto Góngora marcó una etapa en el mundo audiovisual y periodístico comprometido con la democracia. Tuve la suerte de conocerlo y compartir conversaciones llenas de interesantes historias. Un abrazo a Paulina y familia», escribió.
¿Qué fue «Teleanálisis»?
Un noticiario clandestino que se dedicó a informar durante la dictadura. Luego, ya con el regreso a la democracia en 1999, Góngora estuvo a cargo de los programas «Cine Video» y «Hora 25».
Octubre de 1984. Empieza a circular Teleanálisis, noticiero no oficial que cubría lo que la dictadura censuraba en la TV. El capítulo uno fue sobre las protestas contra Pinochet. Augusto Góngora es el primer periodista que aparece en cámara narrando la represión pic.twitter.com/284pT0ku9p
— r_careaga (@r_careaga) May 19, 2023