Mineduc y Cruch se alían para fortalecer la formación de docentes y combatir la escasez de profesionales
La rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación entregó detalles de los desafíos.
Durante noviembre, más de 250 mil estudiantes rindieron la PAES, siendo el próximo 3 de enero la fecha en que se darán a conocer los resultados, abriendo una amplia gama de posibles carreras para elegir.
El tiempo de elegir una carrera es una etapa de mucha incertidumbre, los padres, docentes, amigos y la familia preguntan ¿Qué vas a estudiar? y esa pregunta se siente cómo un interrogatorio que los pone entre la espada y la pared. Dicha elección no debería ser una decisión impulsiva para eludir la presión de los más cercanos.
Es fundamental que la persona se dé un tiempo para conocerse, dudar, pensar y averiguar qué quiere hacer. Para esto, debe conocer sus habilidades en materias o ramos y elegir una carrera relacionada con sus intereses. Así, entonces, su decisión será el final de un proceso personal y una elección basada en la seguridad de conocerse y de conocer las carreras que
existen.
“Elegir una carrera es mucho más que decidir qué vas a estudiar, de esta elección depende bastante a que te dedicarás en el futuro. Es importante tener un autoconocimiento profundo de tu personalidad, tus gustos, intereses, tus habilidades, tu entorno, tu presupuesto y tu realidad, y que estos sean compatibles con las carreras de interés, lo cual podrás ir sabiendo al consultar anticipadamente información sobre el campo de acción, empleabilidad, estudios de especialización, costos. Es importante hacer la elección con calma y la mayor seguridad posible incluso ayudándonos con recursos externos como hablar con profesionales de aquellas carreras, realizando tests vocacionales o buscando una guía con un orientador o psicólogo ”, comenta Natalia Daza, Product Manager de Puntajenacional.cl.
A pesar de que la mayoría de quienes rindieron la PAES tienen claro que estudiarán, hay otros que, a menos de un mes de la entrega de los resultados, aún no tienen la decisión clara. Bajo esta realidad es que Puntaje Nacional en alianza con la Fundación Portas entregan 5 tips para los más indecisos.
La rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación entregó detalles de los desafíos.
El convenio beneficiará a la comunidad estudiantil.
La investigación estuvo a cargo de la Fundación Multitudes con ayuda de la Embajada Británica en Chile y la docente de la Universidad de Santiago, Elisa Loncon.