"Supieron de un león herido...": Universidad de Chile cierra el capítulo de la Sudamericana con potente comunicado

El equipo azul estuvo a un paso de alcanzar la final del torneo continental, tal como lo hizo en el año 2011.

Universidad de Chile en Lanús, Photosport
Universidad de Chile en Lanús / FUENTE: Photosport

Universidad de Chile coronó una semana para el olvido tras caer derrotado por 1-0 ante Lanús en Argentina, cayendo en semifinales de Copa Sudamericana.

No fue un partido exento de polémicas: los azules debieron ver cómo se les anulaba el gol que les daba la clasificación, y cómo validaban el tanto de Lanús pese a una mano previa.

Debido a esto, gran parte del plantel terminó bastante frustrado, así como los hinchas, que no dudaron en manifestarse por redes sociales por el cuestionable arbitraje de Alexis Herrera.

¿Qué dijo Universidad de Chile?

A horas de la dolorosa caída a manos del elenco granate, el "Romántico Viajero" usó sus redes sociales para compartir una potente reflexión sobre esta aventura internacional.

"Una linda campaña llegó a su fin. No de la manera que esperábamos, pero sí viendo a un equipo que alcanzó merecidamente su lugar en el concierto internacional", partieron escribiendo en la cuenta de X.

De inmediato, agregaron: "Este 2025, Brasil, Argentina, Venezuela, Paraguay y Perú supieron de un león herido que buscaba su redención. Lo que no sabían, era que un león herido, ruge más fuerte".

"Toda Sudamérica vio como este equipo, fue detrás de una ilusión. Quisieron bajarnos y seguimos de pie", apuntaron desde la institución.

Junto con reconocer que terminaron con un sabor amargo, comentaon que "quedamos con la satisfacción de todos quienes saltaron a la cancha a representar a la U y a Chile, dejaron todo y más por alcanzar su lugar".

"Ahora, debemos mirar más allá del horizonte, y el sendero debemos continuar. Queda mucha historia por escribir, y estamos seguros que lo seguiremos haciendo como solo los de la U lo sabemos", concluyeron, junto con agradecer al plantel y la hinchada.