• 19 OCT DE 2025

Delegación de Olimpiadas Especiales Chile visitó el Congreso Nacional

Olimpiadas Especiales Chile | Cedida

Atletas y autoridades de la organización fueron recibidos por parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del Mundial de Olimpiadas Especiales Santiago 2027 y promover un compromiso político transversal para su desarrollo.

El martes 14 de octubre, una delegación de Olimpiadas Especiales Chile visitó el Congreso Nacional en Valparaíso para sostener reuniones con parlamentarios en el contexto de la discusión del Presupuesto 2026.

Durante la mañana, los representantes de la organización fueron recibidos en la Cámara de Diputadas y Diputados por los diputados Diego Schalper, Alberto Undurraga, Jorge Guzmán y Hotuiti Teao, quienes destacaron el valor social y deportivo del movimiento. La gestión de la visita fue del gracias al apoyo de las diputadas Carolina Marzán y Marisela Santibañez, quienes hicieron posible este encuentro.

Por la tarde, la delegación se trasladó al Senado, donde fueron cordialmente recibidos por el senador Sebastián Keitel. En el lugar, los y las atletas realizaron una demostración de tenis de mesa, junto a los senadores Francisco Undurraga, Fabiola Campillay y Raúl Guzmán, en una actividad que simbolizó el espíritu inclusivo y participativo de los próximos Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Santiago 2027.

"Sé que ustedes los parlamentarios son conscientes que requerimos invertir más tiempo y recursos en el desarrollo deportivo en las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Santiago 2027 es nuestra gran oportunidad de sembrar en Chile una conciencia más inclusiva. Estoy seguro que habrá un antes y después de estos históricos Juegos Mundiales que se nos vienen", señaló Gonzalo Escobar, presidente Consejo Regional de Atletas Líderes  de América Látina.

La visita tuvo como propósito sensibilizar a los parlamentarios sobre la importancia del Mundial de Olimpiadas Especiales 2027, visibilizar el aporte social, deportivo, cultural y económico que este evento traerá a Chile, y generar un compromiso político transversal que permita asegurar una gestión y un financiamiento a la altura de este desafío país.


Síguenos en: Google News


"Tengan presente que Santiago 2027 será el evento deportivo, humanitario y social más grande que se viva en la historia de Chile. Por ello nos debemos unir todos, porque es la única forma de hacer el cambio social que queremos a través de este mega evento", manifestó Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile.

Los Juegos Mundiales se realizarán en octubre del 2027 y se espera la participación de más de 6 mil atletas con y sin discapacidad provenientes de 170 países.