• 15 OCT DE 2025

Juan Pablo Sorín brindó charla contra el racismo en La Florida: salió en defensa de nueva estrella de Colo Colo

Juan Pablo Sorín en La Florida | Cedida

El campeón del mundo con Argentina, compartió con los estudiantes del Liceo Cardenal Antonio Samoré, y entregó el mensaje de la FIFA respecto a discriminación, odio, rechazo y exclusión.

El racismo no ha podido ser erradicado del deporte, y en el fútbol no es la excepción, por lo mismo, un grupo de estrellas mundiales de este deporte, junto a la FIFA, lideran una serie de iniciativas y programas de formación para niños que buscan generar conciencia frente a esta problemática. 

En ese contexto, la Municipalidad de La Florida, por gestión de su Corporación Municipal y del Deporte, invitaron hasta el Liceo Cardenal Antonio Samoré al campeón mundial con Argentina sub 20 y ex jugador de la Juventus y el PSG, Juan Pablo Sorín, quien brindó una distendida charla frente al alumnado, respondiendo las distintas inquietudes de los adolescentes sobre discriminación, odio, rechazo y exclusión. 

"Estamos frente al mejor lateral izquierdo que ha tenido Argentina, y para nosotros es un orgullo tenerte acá, pero lo que yo escuché de su parte fue un testimonio profundamente humano, yo me quedo con dos cosas que hoy Juan Pablo nos transmitió. Tratar de ser buenas personas y tratar de ponernos siempre en el lugar del otro. Me sorprendió el mensaje humano, el de mirar a la otra persona a los ojos", dijo el alcalde de La Florida Daniel Reyes durante la actividad. 

Ya en diálogo con los estudiantes, Sorín contó que "cumplí los sueños más grandes que podía tener, fui campeón del mundo, compartí con Lionel Messi y Diego Armando Maradona, pero hoy estoy acá para contar que junto a la FIFA y un grupo de jugadores que tienen una sensibilidad especial, estamos intentando luchar permanentemente contra el racismo, y cuando digo racismo hablo de todo acto de discriminación". 


Síguenos en: Google News


Colo Colo perdió en penales frente a Deportivo Cali, Instagram
Colo Colo deja escapar la gloria y un millón de dólares: "albitas" perdieron semifinal de la Copa Libertadores

El cuadro blanco no pudo con Deportivo Cali en definición por penales.

Pese a que en Chile las situaciones de racismo son aisladas en el fútbol, la visita del ex seleccionado argentino coincide con lo ocurrido el fin de semana recién pasado en un partido de las divisiones juveniles de Colo Colo y Cobresal, donde el delantero haitiano de los albos, Manley Clerveaux, recibió insultos desde la barra rival. 

Grave hecho ocurrido en Chile 

"Este panel del que soy parte, está muy atento a todo lo que ocurre en el mundo. Cualquier jugador o jugadora, fútbol juvenil o hincha que sufra con el racismo, hay que batallarlo. El fin de semana recién pasado un jugador de Colo Colo, Manley Clerveaux ya lo sufrió, y estamos buscando la forma conectarnos y buscar como lo podemos ayudar. Ahí se abre una especie de protocolo, de investigación, y luego tiene que existir un castigo, hasta la sanción deportiva las federaciones pueden actuar, pero luego dependemos de los estados si quieren esconder esto o naturalizando un acto de discriminación", comentó Sorín sobre lo sucedido en el estadio Monumental. 

Sobre el programa de la FIFA, cabe mencionar que en la iniciativa participan futbolista tan recordados como George Weah (Liberia), Emmanuel Adebayor (Togo), Mercy Akide (Nigeria), Iván Córdoba (Colombia) y Didier Drogba (Costa de Marfil), por mencionar algunos. 

Con estas voces, mundialmente conocidas, el ente rector del fútbol impulsa la postura global contra el racismo al aportar experiencias personales y liderazgo. A su vez, supervisa las iniciativas en este ámbito y asesora al respecto con base en dicha postura, fomenta la formación en todas las categorías del deporte y permite recabar nuevas ideas. 

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones