Este 2025 no ha sido un año fácil para el fútbol chileno, y al margen de los resultados deportivos, en materia de infraestructura, los distintos clubes y la ANFP han tenido que ingeniárselas para solucionar una serie de inconvenientes en la búsqueda de estadios acordes al deporte profesional.
Y en esa materia, el recinto que esta temporada volvió a la primera línea a nivel nacional e internacional, es el Bicentenario de La Florida, reducto que de la mano del alcalde Daniel Reyes, se posicionó como la casa de todos, y este viernes 10 de octubre recibirá por primera vez en su historia un partido de la selección chilena, en amistoso que la enfrentará a Perú desde las 20:00 horas.
"Tenemos un convenio con la ANFP para que el estadio Bicentenario sea el epicentro de la selección chilena en sus distintas categorías para apoyar el desarrollo de nuestro fútbol y queremos que nuestros vecinos y vecinas, puedan disfrutar de ver al equipo de todos, a sólo unos pasos. Ya han jugado ahí, las selecciones sub 20 y la selección femenina. Uno de los sellos que queremos imprimir en nuestra administración es acercar el deporte y que los floridanos sientan que el Estadio Bicentenario les pertenece y se sientan parte de él", comentó el edil.
Debut absoluto en el sintético
Para los floridanos no será un partido cualquiera, no solo por tener a la Roja en el recinto de avenida Enrique Olivares, sino que además que con el duelo ante los peruanos, el estadio cumplirá con su partido número 50 en menos de 12 meses, más que ningún otro recinto de Primer División en la Región Metropolitana.
Así se responde a la expectativa que generó el propio alcalde Reyes, quien antes de asumir el sillón edilicio, se comprometió a abrir las puertas del recinto no solo para los vecinos, sino que también para el fútbol profesional, y desde ahí, gracias a una buena organización, dar la pelea a distintos hechos de violencia que se asocian a la organización de este tipo de eventos.
"Todos tenemos que hacer un esfuerzo, un trabajo en equipo, la ANFP, la Delegación, la Municipalidad, los organizadores, entre todos tenemos que salvar el fútbol. La reflexión más importante es si como Estado de Chile tenemos que enfrentarnos al Tren de Aragua, al crimen organizado... ¿Cómo no vamos a poder organizar un partido de fútbol? Que Dios nos pille confesados", dijo el alcalde.
Y las medidas adoptadas desde La Florida han sido exitosas. En 49 partidos disputados en el Bicentenario, no existen reportes de hechos de violencia, pese a que en el recinto se han jugado duelos de Universidad de Chile, Colo Colo, Universidad Católica e incluso se disputó un superclásico a nivel femenino.
¿Quiénes jugaron de local en Bicentenario de La Florida?
Ya a fines de de 2024, Audax Italiano recuperó su localía en La Florida, y ya son más de 20 partidos los que los tanos han disputado en el Bicentenario, recibiendo a los tres grandes del fútbol chileno, y recuperando la identidad que el club perdió en su momento con la comuna,. Meta que también se impuso el alcalde Reyes y el Director de la Corporación del Deporte, Cristóbal Muñoz.
Con la ANFP también se han estrechado lazos, y al partido de este viernes con la Roja adulta, hay que sumar duelos de la selección sub 20, y también combinado adulto a nivel femenino.
Otros clubes que cumplieron con su localía en La Florida, fueron Universidad Católica, en medio de su larga por la inauguración del Claro Arena y Universidad de Chile, con reiterados problemas de uso del Estadio Nacional. A estos hay que sumar a Unión Española, que jugó Copa Sudamericana, Palestino, Unión La Calera, O'Higgins y Deportes Recoleta.
"La visita de la selección adulta, junto con llenarnos de alegría, nos permite conmemorar 50 partidos de fútbol profesional que se han realizado en este último período, donde como estadio nos tocó absorber la demanda absoluta de la Región Metropolitana de distintos clubes y selecciones, debido a la falta de otros recintos deportivos. Para nosotros recibir a la Selección es cerrar con broche de oro", dijo la autoridad comunal.
A estos eventos, hay que agregar las despedidas de Gonzalo Jara y Claudio Bravo, además de los amistosos que disputó la selección chilena de creadores de contenido, por mencionar algunos.