Una sorpresiva revolución podría dejarse caer con todo en el fútbol chileno y en la forma cómo los hinchas ven cada partido a través de las pantallas, y es que Netflix estaría interesado en adquirir Warner.
De acuerdo a diversos reportes surgidos en Estados Unidos, el sitio especializado en espectáculos, Puck News, Netflix estaría interesada en adquirir parte de Warner Bros. Discovery, la empresa que rige TNT Sports, el canal que hasta el momento transmite los partidos del balompié chileno.
"El interés comenzó después de que el intento de compra de parte de Paramount Global se viniera abajo. El director ejecutivo del gigante del streaming, Ted Sarandos, se reunió con David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, el sábado 13 de septiembre en Las Vegas en la antesala a la pelea entre Saúl "Canelo" Álvarez y Terence Crawford. Todavía se desconocen más detalles sobre el tema, pero todo podría indicar que la conversación ha dado inicio", afirmaron desde Puck News.
En esa misma línea, se apunta que Warner Bros. Discovery se dividirá en dos grupos: Streaming & Studios y Global Networks.
Mientras que la primera estará enfocada en grandes marcas de películas y series como HBO, HBO Max y DC Studios, la segunda agrupará un contenido más alineado con las noticias y deportes.
Es en esta última el punto central que interesa al fútbol chileno, ya que es aquí donde destacan marcas como CNN, Discovery y TNT Sports.
De esta forma, dicha transacción incluiría ambos paquetes, por lo que tanto HBO Max y TNT Sports podrían cambiar de dueño y la forma en cómo se podría visualizar el balompié criollo.
¿Un salvavidas para la ANFP?
Bien vale mencionar que la relación entre la ANFP y TNT Sports no es de las mejores. El ente rector del fútbol chileno le adeuda a la cadena televisiva más de 34 mil millones de pesos debido a los partidos que quedaron pendientes por el estallido social y la pandemia, en 2019 y 2020, respectivamente.
Sobre esa misma línea, el organismo liderado por Pablo Milad busca fórmulas para poder saldar el elevado monto.
Entras las propuestas, ha surgido la idea de agregar más partidos al calendario actual del campeonato nacional con la creación de un tercer torneo para 2026, y hasta incluso la vuelta de los Play-Offs.