La carrera de Alexis Sánchez parecía ser ya parte del pasado, hasta que ante la sorpresa de muchos, el Sevilla, uno de los equipos más tradicionales del fútbol español, decidió confiar en el delantero chileno de 37 años.
Pese a las críticas que cayeron en la Madre Patria al momento de conocerse su fichaje, el DT del equipo, Matías Almeyda, fue el primero en defenderlo, asegurando que "él sigue disfrutando del fútbol, y eso es lo que importa por ahora".
Fue así como tras una temporada de espanto en el Udinese, donde no marcó goles ni entregó asistencias, Sánchez respondió a la confianza del estratega desde el primer minuto.
En su estreno con la camiseta del Sevilla, Alexis entregó una pase gol, y este sábado 20 de septiembre el chileno se inscribió con su propia anotación al anotar el 2-1 sobre el Alavés.
Pasaron exactos 536 días para que Sánchez volviera a marcar, y lo hace justo cuando a lo lejos asoma el renacer de uno de los mejores futbolistas nacionales de la historia.
¿Volverá a la Roja?
La primera decisión que tomó Nicolás Córdova al momento de asumir su cargo al mando de la Roja, fue marginar a la Generación Dorada del equipo de todos, entregando la responsabilidad a los más jóvenes.
Fue así como por ejemplo en el primer listado entregado por el DT para el cierre de las Clasificatorias, no aparecieron nombres como los de Gary Medel, Mauricio Isla, Arturo Vidal, Eduardo Vargas ni el de Alexis Sánchez.
Este último uno de los más jóvenes del grupo, y el único de los "dorados" que aún milita en el fútbol europeo, luego de fichar recientemente en el Sevilla de España.
Por lo mismo, hoy con 37 años, Sánchez está convencido de que aún puede ser un aporte para la Selección, y que se preparará con todo para volver.
"Me gustaría ir a otro Mundial con Chile, sería ya en 2030, con 42 años. Tengo que estar físicamente bien, mentalmente bien, y eso te lo va diciendo el profesionalismo con el paso del tiempo", dijo el "Niño Maravilla" es AS.