"Hay una mística especial": Pedro Carcuro vuelve a su inagotable pasión del relato
El periodista de 80 años será el encargado de transmitir la emoción del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025.
El director técnico de La Roja explicó la no citación de los experimentados jugadores.
Nicolás Córdova realizó este martes su primera conferencia de prensa como director técnico de la selección chilena absoluta, en su rol como sucesor provisorio de Ricardo Gareca.
Además, esta conversación con los medios de comunicación se da solo dos días antes del inicio de la última doble fecha eliminatoria, que consta de un partido contra Brasil en el Maracaná.
Ya comenzó la era del "Tano" en el Cacique, y en su primera jornada causó varias sorpresas.
Uno de los puntos que abordó el seleccionador fue la no citación de jugadores pertenecientes a la Generación Dorada, una medida que fue elogiada por muchos.
"Cuando tuvimos la reunión con Felipe Correa logramos visualizar el 2030 y, siendo honestos, creo que ninguno de ellos va a poder estar en 2030", partió explicando.
"No podemos pensar en el 2030 viviendo de lo que hicimos diez años atrás. Se les agradece, se les admira. Tuve la suerte de ser compañero de ellos en la selección, pero tenemos que saber ver hacia adelante", agregó.
En ese sentido, Nico Córdova señaló que estos jugadores "no son eternos y esos mismos liderazgos tienen que aparecer de manera espontánea. Tienen que aparecer jugadores que tomen la posta".
"No estamos para estar últimos o para pelear una Copa América, pero es lo que hay que hacer. Esta es una transición. Tenemos que preparar el camino para que quien llegue en marzo se encuentre con algo", postuló.
Por último, el exfutbolista dejó en claro que "hay un cambio y se necesita tiempo. Tenemos mucho trabajo por delante y eso no es solo trabajo de la selección. Es de los clubes y nosotros como eje central en la selección".
El periodista de 80 años será el encargado de transmitir la emoción del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025.
La Betting chilena firmó un acuerdo de patrocinio con el Sevilla por dos años y le dará presencia en activos digitales del club, además de consolidar el vínculo entre Chile y el club andaluz.
Para hacer que esta actividad genere buenos resultados, es clave contar con una mentalidad estratégica e información de valor.