• 26 AGO DE 2025

La nueva generación dorada del fútbol chileno ¿Quiénes podrían liderarla?

|

Es un hecho que actualmente La Roja está viviendo un momento de ocaso generacional y una prueba fehaciente de ello es la eliminación práctica de las eliminatorias sudamericanas, ubicándose en el foso de las mismas con tan solo 10 puntos en 16 partidos jugados y una diferencia de goles de -15. Está más que claro que la selección necesita un relevo generacional, pues ya sus estrellas icónicas como Arturo Vidal, Claudio Bravo y Alexis Sánchez transitan por su ocaso. 

Afortunadamente, está surgiendo una nueva generación de jugadores con un gran potencial de revitalizar a La Roja, quienes se están destacando tanto en la primera división del fútbol chileno como en ligas extranjeras. ¡Indaguemos en quienes podrían liderar la próxima generación dorada del fútbol chileno!

Darío Osorio

Darío Osorio representa el prototipo del mediocampista ofensivo versátil que Chile necesita para hacer transiciones rápidas. Formado en Universidad de Chile, debutó profesionalmente en 2021 y rápidamente acumuló 10 goles en 50 partidos locales antes de su traspaso al FC Midtjylland de Dinamarca en 2023 por 5 millones de euros. En la temporada 2024/25, ha disputado 25 encuentros, anotando 8 goles y asistiendo 5, destacando en dribles (promedia unos 2.5 por partido) y pases progresivos (85% precisión). No obstante, para liderar una nueva era, Osorio debe mejorar su consistencia defensiva, aunque su visión para romper líneas podría ser pivotal en un esquema 4-3-3, inspirando a otros compañeros en torneos como la Copa América 2027, lo cual también resulta interesante al utilizar el código Jugabet y apoyar a Chile.

Alexander Aravena


Síguenos en: Google News


Alexander Aravena emerge como un delantero dinámico capaz de llenar el vacío dejado por Eduardo Vargas. Surgido de las canteras de Universidad Católica, debutó en 2021 y ha jugado más de 100 partidos, con 35 goles y 20 asistencias. Actualmente, es uno de los goleadores líderes de la Primera División de la Serie A brasileña con 12 tantos en 18 fechas. Su estilo combina velocidad explosiva, regate en espacios reducidos y olfato goleador, reminiscentes de un joven Alexis Sánchez. Aravena brilla también en los contraataques, con un 70% de éxito en duelos aéreos, y su capacidad para asociarse con mediocampistas lo hace ideal para un fútbol de posesión. Sin embargo, debe pulir su toma de decisiones bajo presión. Proyectado en Europa (los rumores apuntan a clubes como el Villarreal), podría ser el '9' referente, fomentando una generación con énfasis en la verticalidad y la intensidad.

Vicente Pizarro

Vicente Pizarro, hijo del legendario Jaime Pizarro, es un mediocampista central que encarna la inteligencia táctica para el control de juego. Capitán en juveniles de Colo-Colo, debutó en 2021 y ha disputado 80 partidos, con 145 pases totales (129 exitosos) y 19 progresivos. Su visión para distribuir (25 pases al tercio final) y recuperación de balones (un estimado de 6 por juego) es comparable con un joven Marcelo Díaz. Pizarro podría ser el ancla de una nueva generación, facilitando transiciones y permitiendo libertad a atacantes, clave para reconstruir un equipo competitivo.

Lucas Assadi

Lucas Assadi es un talento creativo de Universidad de Chile, posicionado como mediapunta o extremo. Debutó en 2020 con solo 16 años, acumulando 60 apariciones y 15 goles, destacando sobre todo por sus dribles exitosos y asistencias. También ha demostrado que puede adaptarse fácilmente a esquemas ofensivos, aunque debe mejorar su consistencia y defensiva. Su gran creatividad podría desequilibrar partidos, inspirando una era de fútbol atractiva.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones