Los últimos partidos de Colo Colo han estado marcados por la polémica arbitral, y los albos acusan de "robo" en cada uno de sus duelos. Primero lo hizo el DT, Jorge Almirón, y este último fin de semana Arturo Vidal encaró al juez del choque entre el Cacique y Everton tras el cobro de un penal en el último minuto.
Y a la espera de una eventual sanción para el "King", quien fue citado para la próxima semana al Tribunal de Disciplina, el jefe de los árbitros, Roberto Tobar, visitó este martes el estadio Monumental, en una reunión que sembró un sin número de especulaciones.
De hecho, en otros clubes del balompié nacional ya han ido manifestando, aunque no públicamente, su molestia por "cumbre", la que no estaba en los planes de nadie, pese a que el líder del referato anunció que este miércoles llegaría hasta San Carlos de Apoquindo para reunirse con la dirigencia de Universidad Católica, en algo que desde Cruzados, por ahora, desmintieron.
¿Cuáles fueron los motivos de Roberto Tobar para llegar al Monumental?
"Esta reunión fue pactada en el seminario que se realizó en Viña del Mar. Como comisión arbitral hicimos una presentación ante todos los clubes, y pusimos a disposición una serie de inducciones para los dirigentes, presidentes y distintos directorios de cada equipo, para darles a entender la línea de interpretación que tenemos como arbitraje, y dilucidar algunas dudas técnicas que puedan tener", dijo el ex juez.
Luego agrega que "esto que vayan entendiendo cómo se decide, cómo trabaja el VAR, dar esa tranquilidad, no solo a Colo Colo, sino en todos los clubes, para dar una línea transversal por todos los equipos y que tengan más claras las decisiones que tomamos semana a semana", comentó a radio Cooperativa. En esa línea, el jefe de los jueces consignó que "esto nos ayuda a transparentar modelos de trabajo que tenemos con los árbitros, cómo son los entrenamientos, los trabajos prácticos, las reuniones colectivas e individuales. Es importante mostrar lo que hace el árbitro para llegar el fin de semana a dirigir".
Finalmente, reveló que estas reuniones "se hará con todos los clubes", ya que "la idea es estar con la plana mayor de cada institución, y presentar un plan de trabajo también con las series menores, que para nosotros es importante hacer una inducción a todo el fútbol formativo del fútbol chileno".