Este jueves se realizó en la sede de la Conmebol el sorteo de la Liga de las Naciones Femenina, que busca determinar a las selecciones clasificadas al Mundial de Brasil 2027.
Luis Mena y todas las seleccionadas chilenas siguieron con atención el sorteo de este formato clasificatorio que otorga dos cupos directos a la cita mundialista, y dos por repechaje.
¿Cómo funciona la Liga de Naciones?
Esta Liga de Naciones consta de un enfrentamiento de todos contra todos, en un total de nueve jornadas. Las localías se determinan por sorteo, y un combinado quedará libre fecha a fecha.
Y como una clasificatoria cualquiera, se van sumando puntos en una tabla única que premiará con cupos directos a los dos primeros, y con el repechaje al tercero y cuarto.
Síguenos en: 
"Estamos muy ilusionados" Luis Mena habló sobre La Roja femenina
En la previa de sus amistosos con Argentina, Luis Mena anticipó los próximos desafíos de la selección.
¿Cómo se realizó el sorteo?
La dinámica del sorteo fue la siguiente: a todas las selecciones se les designaría un número al azar, que determinaría su localía a lo largo de las nueve fechas, y el orden de sus rivales.
En ese sentido, a Chile le tocó el puesto E5, uno de los más temidos, pues además de jugar de visita contra rivales sumamente complejos y/o en climas hostiles, quedará libre en la última fecha.
¿Cuál es el fixture de La Roja Femenina?
24 de octubre: Venezuela vs. Chile
28 de octubre: Chile vs. Bolivia
28 de noviembre: Perú vs. Chile
2 de diciembre: Chile vs. Paraguay
2026
10 de abril: Chile vs. Argentina
14 de abril: Colombia vs. Chile
18 de abril: Uruguay vs. Chile
5 de junio: Chile vs. Ecuador
9 de junio: LIBRE