A propósito de la llegada de Vargas a la U: Esto es lo que ganan los jugadores de la Generación Dorada en Chile

Turboman se suma así a Arturo Vidal, Gary Medel, Mauricio Isla, Charles Aránguiz y Marcelo Díaz, como los emblemas de La Roja que actualmente juegan en el fútbol criollo.

Sueldos de la Generación Dorada en Chile , Redes sociales | Referencial
Sueldos de la Generación Dorada en Chile / FUENTE: Redes sociales | Referencial

Tras largas temporadas de éxitos en el extranjero, los jugadores de la Generación Dorada que siguen vigentes en el fútbol han ido paulatinamente retornando a nuestro país para dar sus últimos cartuchos en la actividad y retirarse a los grande.

Casos como los de Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Gary Medel así lo avalan, quienes en distintos mercados han tomado la decisión de sumarse a Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, respectivamente. 

En ese contexto, el último de estos jugadores en volver a Chile fue Eduardo Vargas, quien retornará a la U tras su paso por Nacional de Montevideo y el Brasileirao. 

De esta manera, Turboman regresa al cuadro azul tras 13 años, poniéndole punto final a una de las teleseries que se tomó el mercado invernal en el fútbol chileno.

Eduardo Vargas, Redes Sociales
Se acabó el misterio: Este día llegará Eduardo Vargas a la Universidad de Chile

El delantero será refuerzo del Romántico Viajero.

El sueldo de la Generación Dorada

Ante esta esperada vuelta, que tiene en éxtasis a los hinchas azules, surge la pregunta, ¿cuánto ganará Eduardo Vargas? 

De acuerdo a diversos trascendidos, el delantero se embolsaba alrededor de 150 millones de pesos mensuales en Nacional de Montevideo, cifra inalcanzable para Universidad de Chile. Por ello, bajó sus pretenciones, pero con una condición.

Según informó En CanchaTurboman pidió ganar un salario similar que el de Charles Aránguiz, quien hace un año regresó al club ganando aproximadamente 40 millones mensuales.

Arturo Vidal es titular esta noche en el Monuemental / red X
Arturo Vidal es titular esta noche en el Monuemental red X

¿Y Arturo Vidal?

Para hacer el contraste con otro baluarte de la Generación Dorada, este año se renovó el contrato de Arturo Vidal en Colo Colo, el cual estipula una remuneración de 1,4 millones de dólares por año. A eso le agrega bonos por US$200.000 y otros US$100.000 por la renovación contractual.

Con estas cifras, el King pasó a ganar, desde el 1 de enero del 2025, $113.000.000 cada 30 días, lo que supera en $23 millones los $91.000.000 que acordó durante este 2024.

Un fin de mes de aquellos...

Caso similar es el de Mauricio Isla en el Cacique. El Huaso fue amo y señor de la banda derecha en la última década y media en La Roja, por lo que no resulta sorprendente su alto sueldo en Colo Colo. 

Con pasos en clubes como el Udinese, la Juventus y el Flamengo, además de ser pieza clave en la Generación Dorada, Mauricio Isla llegó a Colo Colo durante la temporada 2024 convirtiéndose en el cuarto mejor pagado del plantel pactando un sueldo de 35 millones de pesos, según reveló en su llegada La Tercera.

Por otro lado, Gary Medel, quien antes de Vargas fue el último integrante de la Generación Dorada en retornar al fútbol chileno, también acordó un millonario sueldo en Universidad Católica. 

El Pitbull recibe una remuneración de 50 millones de pesos, ubicándose entre los futbolistas mejores pagados del Campeonato Nacional, arroja también La Tercera.

Para finalizar, en el ranking de los salarios más altos del campeonato, el defensor se encuentra detrás de Arturo Vidal (113 millones), Claudio Aquino (83 millones), Javier Correa (70 millones) y Brayan Cortés (60 millones).