Blanco & Negro comienza a sentenciar el futuro de Brayan Cortés: ¿qué pasó con la oferta de Peñarol?
El arquero no ha tenido un buen 2025, y sería su prioridad cambiar de aires en este mercado invernal.
La Selección Chilena se juega sus últimos cartuchos para meterse en la pelea por el repechaje al Mundial 2026.
Por el todo o nada... Este jueves a partir de las 21:00 horas Chile medirá fuerzas ante la siempre temida Selección Argentina, en la que será una de sus últimas oportunidades para meterse de lleno en la pelea por el repechaje del Mundial 2026.
La Roja se encuentra al borde de la eliminación, en la última posición de la tabla y necesita un verdadero milagro para mantener vivas sus esperanzas de clasificación.
A pesar de los malos resultados, Ricardo Gareca, el entrenador de la Roja, se mantiene en el cargo, aferrándose a su contrato con la ANFP.
Caos y locura provocó el arribo de la Albiceleste a suelo nacional.
Para que La Roja mantenga vivo el sueño mundialista, debe romper los esquemas y ganarle a Argentina, que viene comandada por Lionel Messi.
De conseguir dicho resultado histórico, la Selección Chilena sumaría tres unidades de oro y acortaría la distancia con Perú, Bolivia y Venezuela, aunque también habrá que estar con la calculadora en mano.
Esto no es todo. La Roja, a su vez, deberá ir por los tres puntos a El Alto, cuando visite a Bolivia este próximo martes 10 de junio.
El encuentro será transmitido en vivo por Chilevisión en televisión abierta, además de ESPN en su señal paga.
Asimismo, el vital duelo de La Roja también estará disponible por streaming en Disney+, mediante suscripción.
El arquero no ha tenido un buen 2025, y sería su prioridad cambiar de aires en este mercado invernal.
El exarquero de la U se reinventó y asumirá un nuevo desafió hace casi un año de haber sufrido el accidente que le costó la amputación de su pie.
La Garra Blanca exigió la salida inmediata del entrenador argentino, quien junto a su equipo deberá medirse ante la U el próximo 31 de agosto.