"La crisis parte desde la cabeza": Alfredo Stöhwing apunta a Mosa como principal responsable del mal momento de Colo Colo

El expresidente de Blanco y Negro exculpó a Jorge Almirón y apuntó a Aníbal Mosa por los problemas institucionales que afectan al club.

Alfredo Stöhwing , Cedida
Alfredo Stöhwing / FUENTE: Cedida

Colo Colo vive uno de los momentos más oscuros de su historia reciente, en medio de toda la frustración por la eliminación de toda competencia internacional, la sorpresiva caída en Copa Chile ante Deportes Limache y una preocupante posición en el Campeonato Nacional.

En ese sentido, las tensiones dentro de Blanco y Negro, la concesionaria que administra al club, van en aumento.

Este martes, el directorio de la sociedad anónima se reunirá de forma extraordinaria para evaluar la continuidad de Jorge Almirón, cuya permanencia en el banco albo pende de un hilo.

Sin embargo, Alfredo Stöhwing, representante del Bloque Vial Ruiz-Tagle y expresidente de la concesionaria alba, sorprendió a todos al desmarcar al DT de la crisis y apuntar con fuerza a otro protagonista, Aníbal Mosa.

La Roja se juega una final ante Bolivia, Redes sociales
Ex goleador de La Roja volverá a jugar en tierras nacionales

El delantero llegaría en el próximo mercado de traspasos.

"Hay una crisis institucional profunda. La pretemporada fue caótica, con conflictos por premios, idas y vueltas de jugadores, problemas de seguridad en partidos importantes como contra Fortaleza. Todo eso afectó directamente al plantel" expresó Stohwing tras el empate ante Ñublense en el Estadio Monumental.

"Cuando hay crisis grandes, la cabeza también es parte del problema. Y en este caso, no es la excepción", agregó, en una clara alusión a Mosa, con quien mantiene una histórica rivalidad dentro del directorio.

Stohwing también se refirió a los conflictos internos que han afectado a la concesionaria. "No se aprobaron los estados financieros en la última Junta de Accionistas, y eso da cuenta de una desorganización mayor. Hay cosas más graves que el rendimiento del entrenador", indicó.

En cuanto a la situación de Almirón, mostró una postura cauta: "Yo soy partidario de cumplir los contratos. Antes de tomar decisiones drásticas, hay que escuchar todos los argumentos. El gerente deportivo (Daniel Morón) ha estado ausente y debe dar su versión también".

El directorio se reunió este martes a las 15:30 horas para definir el futuro inmediato del técnico argentino y tomar medidas frente a la crisis deportiva e institucional que empaña el año del centenario albo, que comenzó como una celebración histórica y se ha transformado en una pesadilla para todos los colocolinos.