Gareca sigue al mando pero, ¿puede cambiar el rumbo de la Roja?

Los sitios de apuesta se han convertido en lugares donde muchos aficionados revisan estadísticas, tendencias y predicciones sobre los próximos encuentros

-, -
- / FUENTE: -

La selección chilena de fútbol no está pasando por su mejor momento, pero Ricardo Gareca se mantiene firme en el cargo de entrenador. A pesar de los malos resultados en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, la dirigencia decidió no mover ficha, al menos por ahora, y darle continuidad al técnico argentino. Una decisión que ha dado bastante que hablar entre hinchas, periodistas y expertos del balón.

Un camino con más tropiezos que alegrías

Desde que Gareca tomó las riendas de la Roja en enero de 2024, las cosas no han sido fáciles. En ocho partidos jugados por las eliminatorias sudamericanas, Chile sólo ha conseguido una victoria. El resto se reparte entre empates y derrotas que lo han dejado en el fondo de la tabla, sin muchas esperanzas de llegar a la próxima Copa del Mundo.

Diez puntos de cuarenta y dos posibles. Esa es la realidad. Y claro, la frustración no ha tardado en hacerse notar, sobre todo después del reciente empate sin goles frente a Ecuador.

La ANFP respalda, pero con condiciones

La presión sobre el cuerpo técnico no es poca. La afición esperaba un cambio, y muchos pedían la salida de Gareca. Pero Pablo Milad, presidente de la ANFP, salió a calmar las aguas. Éste confirmó que el "Tigre" sigue al mando, al menos hasta los partidos de junio, donde Chile se enfrentará a rivales tan duros como Argentina y Bolivia.

Según Milad, lo que convenció para seguir apostando por Gareca fue su actitud, ya que se le vio comprometido, convencido de que se puede revertir la situación. Y aunque los números no acompañan, en la interna todavía creen que el equipo puede levantar cabeza.

La motivación de Gareca

Gareca no se esconde. En sus declaraciones ha dejado claro que no piensa tirar la toalla tan fácilmente. El técnico confía en los jugadores, en el trabajo que se está haciendo y en que todavía queda camino por recorrer. No es una cuestión de dinero, como él mismo aclaró. Lo suyo es convicción y ganas de sacar esto adelante. "Queremos estar hasta las últimas consecuencias", dijo. Palabras que muestran que todavía tiene fe en el proyecto.

Un equipo que necesita renovarse

No se puede negar que uno de los grandes retos del equipo chileno es encontrar una nueva identidad. La generación dorada que tantas alegrías dio está llegando al final de su ciclo, y aún no aparece un recambio claro. Vidal y Alexis siguen siendo referentes, pero ya no pueden cargar solos con el peso del equipo.

Faltan goles, faltan ideas y, sobre todo, hace falta una renovación que le dé otro aire a la selección. No es un trabajo de un día, ni siquiera de unos meses. Y eso es parte del reto que tiene Gareca por delante.

En este escenario complicado, no son pocos los que buscan análisis más allá de los programas deportivos. Incluso los sitios de apuesta se han convertido en lugares donde muchos aficionados revisan estadísticas, tendencias y predicciones sobre los próximos encuentros. No es solo cuestión de juego, también hay mucho interés por entender mejor el momento que vive la selección.

Lo que viene puede marcar el futuro

De aquí a junio, cada partido puede ser clave.El objetivo es clasificarse para el Mundial, pero también definir si Gareca podrá continuar su proceso o si la ANFP decidirá cambiar de rumbo.

Hay esperanza, sí, pero también muchas dudas. Lo que está claro es que tanto el equipo como el cuerpo técnico tienen mucho que demostrar en los próximos partidos. Y que la afición, aunque dolida, nunca deja de estar atenta.