Golpe de realidad: Chile colista en Sudamericano Sub 20

La selección chilena sub 20 culmina el torneo como último en la tabla de posiciones.

Nicolás Córdova en el Preolímpico, Conmebol
Nicolás Córdova en el Preolímpico / FUENTE: Conmebol

El equipo dirigido por Nicolás Córdova se despide de la peor manera del torneo continental, pues fue goleado por 3 tantos a 0 frente a una fuerte selección de Brasil que se candidatea como campeón del Mundial Sub 20 que se disputará en Chile durante el 2025.

Aumenta la preocupación 

4 derrotas y un triste empate frente a Uruguay fue la cosecha de la selección nacional en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 que se realizó en Venezuela. Sin embargo, "La Roja" está clasificada al Mundial al ser sede de este mismo, por lo que cuenta con el boleto asegurado de anfitrión.

El combinado nacional no logró rescatar una victoria entre los 5 partidos que jugó del hexagonal final y quedó con una negativa diferencia de gol de -7, encendiendo las alarmas en el Cuerpo Técnico.

No todo es tan malo

Pese a no cumplir las expectativas, "La Roja" causó revuelo con el descubrimiento de un nuevo crack nacional. Juan Francisco Rossel acaparó todas las miradas cada vez que la selección nacional salía al terreno de juego, pues el delantero perteneciente a las categorías inferiores de la Universidad Católica se destacó anotando 5 goles en 5 partidos disputados, quedando como el tercer máximo anotador del torneo.

Pese a su buena actuación, la joven promesa nacional se mantiene cauto al pensar en la selección mayor "Puedo ser una opción en la Selección de Chile, pero no me quiero apresurar". Se mantiene con sus objetivos claros, pensando en su actual club y sin quemar etapas de forma apresurada "Quiero llegar a Chile y pelear por un puesto en mi club (...)  no me quiero apresurar, quiero seguir aprendiendo, trabajando, sumar minutos en Primera División", declaró Juan Francisco Rossel.

¿Qué selecciones sudamericanas clasificaron?

Los países sudamericanos que buscarán alzar el torneo mundial son: Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay