Hincha de Colo Colo pierde la vida tras caer del techo del Estadio Monumental
No todo fue felicidad para la parcialidad alba, en el marco del triunfo sobre Universidad de Chile.
Katherinne Wollermann se impuso en el para canotaje y le dio al país la única presea dorada de la cita olímpica.
Este domingo finalizaron las competiciones de los Juegos Paralímpicos de Paris 2024, que tuvo una muy buena actuación de la delegación chilena en distintas disciplinas.
La última jornada estuvo cargada de sorpresas, pues llegó el primer oro para nuestro país, a través de una Katherinne Wollermann que estuvo impecable para imponerse en el para canotaje.
En la categoría 200 metros KL1, la nacida en Chiguayante tuvo una tremenda performance gracias a su tiempo de 51″95. Fue en los últimos 50 metros cuando se impuso ante la ucraniana Maryna Mazhula y la alemana Edina Müller.
Pero no fue la única presea obtenida por una chilena, pues la parapesista Marión Serrano obtuvo medalla de bronce en la categoría -86 kilos, en el para powerlifting.
El "King" reaccionó airadamente al cometido del juez en la goleada de Deportes Magallanes sobre Colo Colo por Copa Chile.
Levantando un total de 134 kilogramos, logró quedarse en el tercer puesto, solo por detrás de la brasileña Tayana Medeiros, y la china Zheng Feifei.
Chile obtuvo un total de seis medallas en la cita olímpica, tres de ellas de la mano de Alberto Abarza en la paranatación. La cuarta, en tanto, fue obra de Florencia Pérez, promesa chilena del para tenis de mesa.
No todo fue felicidad para la parcialidad alba, en el marco del triunfo sobre Universidad de Chile.
El evento dedicado a las mascotas de la comuna llenó de color y alegría a sus participantes. Alcaldes Reyes corrió junto a su fiel Canela.
Los albos quieren sacudirse de la crisis deportiva, y los azules acortar distancias con Coquimbo Unido.