La Roja Femenina ya tiene fixture para pelear por un cupo al Mundial: revisa los rivales y las fechas
Conmebol optó por implementar una Liga de las Naciones, en lugar de las tradicionales clasificatorias.
El mandatario recibirá al Team Chile en el palacio de La Moneda, tal como ocurrió el año pasado luego de los Juegos Panamericanos.
Yasmani Acosta cumplió este martes el sueño de toda su vida, disputó la final olímpica en París 2024 de la lucha grecorromana. Y nada menos que frente a su amigo e ídolo, el cubano Mijaín López.
El desafío en París parecía imposible, frente al chileno se paró para muchos el mejor de la historia, un hombre que ya había conseguido cuatro medallas de oro en unos Juego Olímpicos. (Beijing 2008, Londres 2012, Rio 2016 y Tokio 2020).
Y este martes 6 de junio, la historia continuó su rumbo. López venció sin apelaciones a Acosta, y se colgó una nueva presea dorada en la lucha grecorromana con un marcador final de 6-0.
El luchador grecorromano cayó en el combate final frente a su amigo e ídolo, el cubano Mijaín López.
Sin embargo, y pese a la derrota, nuestro representante es motivo de orgullo nacional, y fue la primera autoridad del país, el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien lo felicitó a través de sus redes sociales.
"¡Tremendo Yasmani en París 2024! Gracias por tu medalla de plata para Chile en lucha grecorromana. Sabemos de tu esfuerzo y trabajo para llegar a donde estás ¡Felicitaciones, crá!", escribió el Jefe de Estado.
Cabe mencionar que Francisca Crovetto y Yasmani Acosta serán parte de un homenaje que recibirá el Team Chile en La Moneda.
Conmebol optó por implementar una Liga de las Naciones, en lugar de las tradicionales clasificatorias.
El arquero no ha tenido un buen 2025, y sería su prioridad cambiar de aires en este mercado invernal.
El exarquero de la U se reinventó y asumirá un nuevo desafió hace casi un año de haber sufrido el accidente que le costó la amputación de su pie.