• 18 NOV DE 2025

"Las cosas extraordinarias": la obra que ilumina la conversación sobre salud mental llega a San Ginés

Las Cosas Extraordinarias | Redes sociales | Referencial

La versión nacional de este montaje que ha sido un éxito en más de 60 países está protagonizada por el actor Lucas Sáez Collins.

El fenómeno internacional, "Las Cosas Extraordinarias", llega a Chile con una inspiradora propuesta que se estrenará el viernes 21 de noviembre en el Centro Cultural San Ginés.

Esta obra de teatro unipersonal, escrita por el dramaturgo británico Duncan Macmillan en colaboración con Jonny Donahoe, ha conectado con miles de personas alrededor del mundo, gracias a su emotivo relato sobre la infancia, la adolescencia y la primera adultez de un hombre, que con cierta ingenuidad y encanto, sortea los desafíos de la salud mental.

"Las Cosas Extraordinarias", protagonizada por Lucas Sáez Collins, dirigida por Amalia Cuevas y producida por Fulgor, cuenta la historia de un joven que luego de los intentos de su madre por acabar con su vida, comienza a hacer una lista de todas las cosas extraordinarias por las que vale la pena vivir. A medida que el personaje crece, la lista se alarga, mezclando humor, alegría y esperanza.

Lo especial de esta obra, es que el público no sólo es espectador, ya que su participación se convierte en parte del guion, permitiendo que cada función sea única e irrepetible. De esta forma, la audiencia acompañará al protagonista en el recuerdo de los primeros amores, los gustos musicales y todas aquellas cosas que definen a cada persona.

Sobre este montaje, su directora declara que "nos invita a hablar de esas tristezas que todos tenemos, haciéndolo desde un lugar tierno y cariñoso. Es una obra que invita a reír y emocionarnos con recuerdos que tenemos de nuestras infancias y adolescencias".Asimismo, Amalia Cuevas destaca que Lucas Sáez Collins "logra, desde su encantadora manera, darle humanidad a esta hermosa y tan necesaria historia en tiempos de soledad".  


Síguenos en: Google News


Cabe señalar que al finalizar cada función se realizará un conversatorio enfocado en la salud mental; esta actividad post función es voluntaria para quienes quieran participar.