Artweek 2025 celebra su decimo aniversario con record de participación y más de 8.000 obras en exhibición
La feria de arte internacional más grande de Chile conmemora 10 anos reuniendo a 380 artistas de todo el mundo.
La Liga Chilena contra la Epilepsia lanza la campaña #LaActuacionDeTuVida con famosos y famosas para entregar tips sobre qué hacer ante una crisis convulsiva.
La Liga Chilena contra la Epilepsia lanza la campaña #LaActuacionDeTuVida, buscando generar conciencia sobre qué hacer ante una crisis.
Actores, periodistas y distintas figuras públicas se unieron para visibilizar una enfermedad que afecta a 300 mil chilenos. Se trata de la epilepsia, condición neurológica que causa crisis convulsivas repentinas.
Ante esto, la Liga Chilena contra la Epilepsia presentó la campaña #LaActuacionDeTuVida, invitando a la ciudadanía a informarse para poder ayudar a quienes padecen este mal.
Personalidades como los actores Benjamín Vicuña y Jorge Zabaleta, y la periodista Mónica Rincón, prestan su imagen para difundir datos clave sobre la epilepsia en Chile.
"Esta puede ser la actuación de tu vida: ayudar a alguien que tiene epilepsia", señala el potente llamado de la campaña.
El objetivo es combatir la discriminación y entregar tips sobre cómo actuar correctamente ante una crisis convulsiva.
Según explica la Dra. Keryma Acevedo, presidenta de la Liga Chilena contra la Epilepsia, esta condición neurológica puede afectar a cualquier persona sin previo aviso.
"La epilepsia es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona y a cualquier edad. Y las crisis no avisan, simplemente ocurren, pueden suceder en la sala de clases, en el trabajo o en la calle, por lo que es muy importante que cada uno de nosotros sepa qué hacer y qué no hacer para poder ayudar a esa persona e incluso salvarle la vida", explica la Dra. Acevedo.
Por ello, es vital saber cómo ayudar a quien la padece ante una crisis, incluso para salvar su vida.
Difundir estos tips puede marcar la diferencia para quienes conviven con epilepsia en Chile.
La feria de arte internacional más grande de Chile conmemora 10 anos reuniendo a 380 artistas de todo el mundo.
La obra combina una estética meticulosa con una tensión constante, explorando los miedos más profundos y la oscuridad que se oculta en una historia del pasado.
La iniciativa regional de Arcos Dorados, destacó en Chile por visibilizar la diversidad, fortalecer espacios laborales inclusivos y reafirmar el compromiso de la compañía con la equidad y la inclusión.