Donde otros callan, Andrés Cáceres Bravo investiga
Exoficial de la Policía de Investigaciones y auditor especializado en fiscalización pública, su historia refleja una trayectoria marcada por la verdad, la seguridad y la defensa de los ciudadanos
En medio de la formalización de los cuatro detenidos se dieron a conocer los motivos del por qué decidieron realizar las diversas acciones hacia la víctima.%26nbsp;
Cuatro son las personas que fueron detenidas por su participación en la detención ciudadana que terminó con la muerte del joven Matías Villarino, en la comuna de la Florida, por esta Razón, el 14° Juzgado de Garantía de Santiago decretó la prisión preventiva para estas personas.
Los sujetos fueron identificados como Manuel Quezada, Mauricio Meza, Jorge Torres y Geraldo Salas, siendo imputados por el delito de homicidio calificado del joven. Además se estableció un plazo de investigación de 120 días.
Durante la formalización, el fiscal Felipe Díaz, de la zona Oriente, reveló nuevos antecedentes de la investigación. En la instancia, el persecutor reconoció que “nuestra opinión es la siguiente: todos ellos tienen en un delito de homicidio calificado. Ciertamente creemos que, una vez que deciden detenerlo, en vez de retenerlo para ser entregado a Carabineros, mas bien ellos deciden castigarlo. Y va creciendo, va aumentando una suerte de plan, un plan común de darle muerte”.
“No siendo aquello suficiente, ellos deciden derechamente aumentar deliberada e innecesariamente el dolor en la víctima. Cuando un plan homicida es simplemente darle muerto, bueno, ellos aumentan el dolor o humillan a la víctima. Desarrollan actividades que conculcan su calidad de ser humano, aplican dolores innecesario, provocando finalmente la muerte”, detalló.
Detención ciudadana: Vecinos envolvieron con film plástico a delincuentes y los entregaron a Carabineros https://t.co/qWSt8aEzgZ
— La Hora (@DiarioLaHora) March 25, 2022
La víctima fue asesinada luego de esconderse de unos asaltantes en una casa del pasaje Tiziano de la citada comuna.
Ante esta situación, la dueña de casa alertó a través de la alarma comunitaria que un desconocido había ingresado a su domicilio, pensando que podía ser un delincuente, situación a la cual acudieron vecinos en su ayuda.
Según determinó preliminarmente la Policía de Investigaciones (PDI) el joven murió por “asfixia por compresión toraco abdominal”, luego de ser inmovilizado con una huincha, hechos que la autopsia del Servicio Médico Legal (SML) deberá determinar fehacientemente.
Exoficial de la Policía de Investigaciones y auditor especializado en fiscalización pública, su historia refleja una trayectoria marcada por la verdad, la seguridad y la defensa de los ciudadanos
El doctor Héctor Valdés ha llevado a cabo procesos estéticos a figuras del espectáculo como Raquel Argandoña.
La candidata fue recibida en un ambiente familiar por más de 200 colocolinos y colocolinas, quienes le regalaron una camiseta alusiva al centenario del cuadro popular y también le hicieron entrega de una carta.