"Mi padre era uno de los miembros de la junta": Evelyn Matthei responde emplazamientos de José Antonio Neme sobre la dictadura
El periodista y la candidata a la presidencia tuvieron un intenso diálogo sobre este tópico.
El Ministro de Hacienda recalcó su postura de no aprobar el proyecto para solicitar fondos de las AFP.%26nbsp;
Este lunes se realiza la votación sobre el quinto 10%. Proyecto que de ser aprobado podría generar complicaciones de palabras mayores para el gobierno y el país. Lo que fue reconocido por el Ministro de Hacienda, Mario Marcel.
“El quinto retiro pone en riesgo el programa de gobierno y el bienestar de las personas (...) Antes tenían una fuerza arrolladora. En este momento algunos parlamentarios con quienes he hablado se dan cuenta de los riesgos que involucra”, comentó el titular de gobierno a Radio Infinita.
Ministro Marcel, hoy, en radio Infinita: "Si se aprueba el quinto retiro no sólo se pone en riesgo el programa de gobierno, lo que está en juego es el bienestar de las personas. No debemos olvidar eso".
— Ministerio de Hacienda (@Min_Hacienda) April 18, 2022
Inclusive agregó que de aprobarse, existe el peligro de subir en cinco puntos el nivel de inflación en Chile. “Hoy la inflación es identificada por las personas como la mayor preocupación en lo económico”, puntualizó.
En tanto, Marcel explicó porqué se debería aprobar el retiro acotado que propone el gobierno para salir de esta crisis económica. Además de no tener efectos sobre la inflación.
“Asegura que las personas no pierdan desde el punto de vista patrimonial. El proyecto del quinto retiro de los parlamentarios, sabemos que tendrá un efecto inflacionario. El proyecto del gobierno no tiene ese impacto”, agregó el Ministro.
El periodista y la candidata a la presidencia tuvieron un intenso diálogo sobre este tópico.
Esteban Düch instó a la comunidad venezolana en Chile a pensar en las presidenciales de noviembre.
El fuego se tomó un edificio.