Alcaldes de Ñuñoa y La Florida toman la delantera contra funcionarios implicados en caso licencias médicas
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
La autoridad vial contempla que más de 425 mil vehículos saldrán de la capital a partir de mañana. Se tomaron medidas especiales para mitigar la alta congestión en los peajes.
En esta jornada se dio a conocer el plan de fiscalización de terminales y carreteras a propósito del interferiado de Pueblos Indígenas, que provocará un fin de semana extra extendido entre mañana viernes 17 y el próximo martes 21 de junio.
Según detalló Juan Carlos García, ministro de Obras Públicas, el plan también considera al otro feriado, que está agendado para el lunes 27 de junio, por la celebración de San Pedro y San Pablo.
“Habrá un importante movimiento de vehículos y se tomarán medidas para enfrentar la congestión como una emergencia vial”, dijo el ministro García.
Video| En plena audiencia virtual del presidente peruano aparece viral de stripper brasileñohttps://t.co/CdmnAfeEaF
— La Hora (@DiarioLaHora) June 16, 2022
Para enfrentar estos fines de semana largos se implementará en la Ruta 68 el sistema 3x1, además de la conducción unidireccional en el túnel El Melón.
Para este fin de semana largo, producto del feriado del martes 21, como Ministerio de Obras Públicas hemos tomado las siguientes medias para salida y retorno de la Región Metropolitana vía carreteras: 3x1 en el retorno por la Ruta 68 y unidireccionalidad en el Túnel El Melón 👇🏽 pic.twitter.com/LmCFqfSIQI
— Ministerio de Obras Públicas🇨🇱 (@mop_chile) June 16, 2022
“Solamente el día viernes saldrán 117 mil vehículos desde la capital, lo que obliga una extrema responsabilidad para evitar accidentes, que son la principal fuente de congestión”, insistió el ministro de Obras Públicas.
"El final, abre más de lo que cierra": Actor de #VerdadesOcultas se refirió al último capítulo de la historiahttps://t.co/jNNjknr6Zv
— La Hora (@DiarioLaHora) June 16, 2022
El ministro Juan Carlos García también adelantó que “he pedido medidas adicionales a las empresas concesionarias: a las medidas que tradicionalmente hemos pedidos con turnos reforzados las 24 horas, pedimos maquinaria disponible en todos los sectores donde potencialmente pueden haber accidentes”.
También habrá un seguimiento en todos los peajes, aunque “se requiere de la responsabilidad de la ciudadanía”, precisó el secretario de Estado.
La autoridad calcula que durante todo el interferiado saldrán de la capital más de 425 mil autos.
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Fue el propio alcalde de Curicó, George Bordachar, quien dio a conocer que el hombre habría consumido sustancias ilícitas.
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.