Tragedia en Torres del Paine: guardaparques fueron a votar y no volvieron a trabajar
Director de Conaf explicó que la desgracia coincidió con el domingo de elecciones.
Director de Conaf explicó que la desgracia coincidió con el domingo de elecciones.
Tras la tragedia de Torres del Paine, donde murieron cinco excursionistas, el director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la Región de Magallanes, Mauricio Ruiz, confirmó que no había funcionarios en el campamento Los Perros.
La autoridad de Conaf, además, agregó que los guardaparques no estaban en su lugar laboral, porque después de haber ido a votar no volvieron a su puesto de trabajo.
Cabe recordar que la desgracia en Torres del Paine ocurrió el pasado domingo 16 de noviembre, día en que se efectuaron las elecciones parlamentarias y presidencial.
La tarotista explicó que se cumplió su profecía del Cisne Negro con Franco Parisi.
"El día 16 en la noche para el 17, efectivamente no contábamos con personal ese día allá", admitió el director de Conaf en 24 Horas, donde se refirió a la desgracia en Torres del Paine.
"Los funcionarios que estaban en el campamento, que son dos, bajaron hacia las porterías de Laguna Marga, es decir, se encontraban adentro del parque, para emitir el derecho a votar del día 16", precisó Mauricio Ruiz.
Por último, el funcionario explicó que los trabajadores no estaban en su puesto, porque, "el lugar donde sucedieron los hechos es el más complejo de la montaña y ese día efectivamente bajaron a votar, pero para volver a su lugar de trabajo al día siguiente que se producía un cambio de turno, hay que caminar muchísimo".
Director de Conaf explicó que la desgracia coincidió con el domingo de elecciones.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El proyecto Trampolín contó con más de 100 niños, niñas y profesores participando en sus talleres de género, discapacidad e inclusión social.