José Ramón Valente, uno de los asesores económicos de José Antonio Kast, abordó si aceparán la propuesta de Franco Parisi de un nuevo retiro de las AFP.
Durante este martes participaron 16 expertos en el comando del candidato republicano, entre los cuales estuvo el ex ministro de Economía.
En contacto con el matinal Mucho Gusto, Valente adelantó que esperan tomar algunas de las medidas de Franco Parisi y abordó en especial la relacionada con un nuevo retiro de las AFP, que promovió el líder del PDG.
"Es un charlatán": Pablo Mackenna en picada contra el fenómeno de Franco Parisi
El ex CQC criticó la estrategia llena de "populismo" que implementó el líder del PDG para llegar al 19% en la primera vuelta presidencial.
¿José Antonio Kast promoverá un nuevo retiro de las AFP?
Síguenos en: 
"Hay grandes acuerdos en que las platas del Gobierno hay que gastarlas bien y el segundo acuerdo es que estamos ahogados en permisología, lo que no deja invertir", sostuvo el ex secretario de Estado.
Sin embargo, los puntos más sensibles que abordó Valente tuvieron que ver con las propuestas de Franco Parisi de tramitar un nuevo retiro de las AFP y quitar el Iva a los remedios, esto último lo que ya acogió Jeannette Jara.
"Las propuestas de Franco Parisi que empatizan con el dolor de la gente hay que tomarles en cuenta", agregó el ex ministro de Economía.
Sin embargo, el economista precisó que el gobierno de Kast no apoyará un nuevo retiro de las administradoras de fondos de pensiones.
"La propuesta específica del retiro de las AFP termina siendo el remedio peor que la enfermedad, al final termina en inflación", detalló José Ramón Valente.
Mientras que sobre el quitarle el IVA a los medicamentos, el experto también se mostró contrario a la medida de Franco Parisi.
"El IVA es un impuesto que pagamos todos los chilenos. Si empezamos a quitarle el IVA a diferentes productos, siempre habrá una justificación y al final empezamos a distorsionar. A mí me parece que es más lógico mantener el sistema del IVA y si quieres producir un alivio desde el punto de vista de los medicamentos dar un subsidio específico", concluyó.