Recordada actriz de "Los Venegas" tomó drástica decisión tras no ser elegida senadora
Carolina Marzán alcanzó a estar por dos períodos en la Cámara de Diputados y Diputadas.
El recinto se convirtió en un espacio abierto para todo tipo de espectáculos, reuniendo a cerca de 20 mil personas en cada evento.
El estadio Claro Arena de la Universidad Católica se inauguró en el mes de octubre, y a los partidos de local jugados por los franjeados, de los cuales solo ha perdido uno, se han debido sumar una serie de shows musicales en el recinto.
Ricky Martin, Miranda y Los Fabulosos Cadillacs, ya se presentaron en la casa de la UC, reuniendo a cerca de 20 mil personas en cada cita.
Como era de esperar, el impacto vial y entre los vecinos ha sido notorio, considerando que al antiguo San Carlos de Apoquindo era casi exclusivamente usado para el fútbol, y que en el antiguo estadio solo reunía a 13 mil espectadores.
Frente a este escenario, un grupo de vecinos ya ha expresado su molestia con la Municipalidad de Las Condes, planteando una serie de problemáticas.
En el décimo/mes del año se registraron 2,16 millones de viajeros, lo que representa una baja de -4,1 % respecto de igual mes del año anterior.
"Hay ciertos lugares, más cerca del estadio, donde ponen conos. Los vecinos que viven ahí, no se pueden estacionar, porque les ponen partes. Uno como vecino, cuando hay un evento, tiene que vivir en función del evento", dijo uno de los perjudicados en "La tarde es nuestra" de Canal 13.
"En la noche, hay mucha gente que quiere descansar, pero lamentablemente hay ruido, bulla, griterío. Además, hay que estar predispuesto que algo te puede pasar en tu casa", sostuvo otro vecino.
"Yo creo que el tema importante para nosotros es lo que pasa con los conciertos. Está pensado como un estadio, pero se vive como un recinto para conciertos. Esto significa que la gente venga en auto, en horarios nocturnos, la capacidad no da, colapsan los barrios", señaló otro vecino del Claro Arena.
Carolina Marzán alcanzó a estar por dos períodos en la Cámara de Diputados y Diputadas.
El recinto se convirtió en un espacio abierto para todo tipo de espectáculos, reuniendo a cerca de 20 mil personas en cada evento.
En el décimo/mes del año se registraron 2,16 millones de viajeros, lo que representa una baja de -4,1 % respecto de igual mes del año anterior.