Partido político de "ChileVamos" desaparece tras "no alcanzar el umbral mínimo para la subsistencia"
Evopoli no alcanzó el 5% de las preferencias a nivel nacional y tras 13 años de historia baja su cortina.
Evopoli no alcanzó el 5% de las preferencias a nivel nacional y tras 13 años de historia baja su cortina.
Evopoli surgió como partido político en 2012, como alternativa a la derecha tradicional por años liderada por Renovación Nacional y la UDI.
A 13 años de su fundación, el partido que por ejemplo tiene en el Senado a Felipe Kast, y que en esta elección presidencial respaldó a Evelyn Matthei, deberá desaparecer tras los malos resultados obtenidos a nivel parlamentario, donde al menos se le exigía el 5% de las preferencias.
"Como directiva nacional, queremos señalar claramente que hemos tenido un mal resultado electoral al no alcanzar el umbral mínimo para la subsistencia legal del partido. Lamentamos los resultados obtenidos en estas elecciones parlamentarias y corresponde reconocerlo con transparencia", explicaron desde la colectividad.
Según el artículo 42, numeral 2°, "Los partidos políticos se disolverán por no alcanzar el 5 por ciento de los sufragios válidamente emitidos en la última elección de diputados, en cada una de a lo menos ocho regiones o en cada una de a lo menos tres regiones geográficamente contiguas, en su caso".
El ex alcalde de La Florida obtuvo la primer mayoría de la región y llega por primera vez al Congreso.
"Hoy Chile enfrenta una disyuntiva crucial respecto de su futuro. La ciudadanía se ha expresado con claridad y ha pedido un cambio drástico de rumbo. Por lo mismo, y más allá de las legítimas diferencias que puedan existir, llamamos a respaldar en segunda vuelta a José Antonio Kast", complementaron.
Con una dura autocrítica aseguran que "no hemos sido capaces de interpretar el sentir mayoritario de la ciudadanía, y aquello nos interpela a corregir el rumbo y trabajar con humildad por renovar nuestro proyecto político. Los desafíos que enfrenta Chile hacen más necesario que nunca una propuesta seria y con sentido social, con mirada de largo plazo, que siga poniendo a los niños primero en la fila".
Evopoli no alcanzó el 5% de las preferencias a nivel nacional y tras 13 años de historia baja su cortina.
La periodista dejó su cargo como embajadora en México para intentar dar el salto al parlamento.
Finalmente en la región de la Araucanía fueron electos sus compañeros de lista Francisco Huenchumilla y Ricardo Celis.