"Es un charlatán y estafador": Pablo Mackenna en picada contra el fenómeno de Franco Parisi
El ex CQC criticó la estrategia llena de populismo que implementó el líder del PDG para llegar al 19% en la primera vuelta presidencial.
La diputado del PDG obtuvo la segunda mayoría nacional en la elección para diputados, recibiendo 94.478 votos en el distrito 12.
Pamela Jiles, Franco Parisi y todo el Partido de la Gente (PDG), fueron protagonistas absolutos de las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo.
Contrario a todas las encuestas, el economista obtuvo más de 2 millones y medio de votos en los comicios presidenciales, destacando por sobre todo en las regiones del norte del país y quedando en el tercer lugar de las preferencias con el 19,71%, superando a Johannes Kaiser y Evelyn Matthei.
En tanto, el PDG también pudo celebrar en las parlamentarias: logró 14 diputados. Pamela Jiles, por su parte, alcanzó la segunda mayoría nacional, recibiendo 94.478 votos en el distrito 12 y siendo sólo superada por Daniel Manouchehri (PS), con 94.501 sufragios.
Es en este panorama que ''La Abuela'', atendió al llamado de La Hora y se refirió a estos resultados, que dejan al PDG como una potente fuerza política al interior del Congreso de cara al nuevo período legislativo que comienza en marzo de 2026.
Por otro lado, Pamela Jiles también tuvo tiempo para analizar la segunda vuelta entre José Antonio Kast y Jeannette Jara, confirmando además lo que hará para el balotaje del 14 de diciembre.
"La Cosa Nostra" le otorgaba poco más de un 4% al líder del PDG. Tras el 19% obtenido por el economista el sociólogo dijo que "el fenómeno no lo vimos".
- ¿Qué reflexiones le dejan estas elecciones?
''Este resultado convierte al Partido de la Gente (PDG) en el eje de la política chilena. De partida vamos a ser decisivos para la segunda vuelta presidencial. Ni Kast ni Jara pueden hacer nada sin nosotros, o pueden hacer muy poco sin nosotros. Ambos nos necesitan imperiosamente y, bueno, es evidente que pasamos de ser un partido impugnador a ser un partido que impugna de manera decisiva, muy incidente.
- Usted fue la segunda votación más alta, reelecta con 94.478 votos, ¿cómo se toma estos números?
''Lo más importante es que no solo el PDG se convirtió en el centro de la actividad política en lo presidencial, sino que también lo va a hacer durante los próximos cuatro años en la Cámara de Diputados, que es donde se toman las fundamentales decisiones políticas del país. Y ninguno de los sectores puede hacer nada sin el PDG''.
''Por lo tanto, nos espera un trabajo super interesante en la Cámara, donde el PDG llegó para pisar fuerte, roncar fuerte y para quedarse. Espero que con la experiencia que ya tiene el partido, esta bancada pueda funcionar de manera adecuada, correcta y con una eficiencia parecida a la que demostramos ayer''.
La diputada visitó el programa "Conectados" de Radio Agricultura y evidenció la situación.
- ¿Cómo se vislumbra el futuro político del Partido de la Gente, teniendo en cuenta este tercer lugar de Franco Parisi y los 13 integrantes de la bancada que habrá ahora en la Cámara Baja. Hasta ahora, sólo Pamela Jiles tenía un escaño.
''Es muy inesperado ser mayoría nacional, porque nosotros éramos una lista de un partido sin ninguna alianza, que competía con cuatro coaliciones enormes. Entonces, en realidad, es épico haber logrado el resultado que se logró con esa situación, mediante una ingeniería electoral largamente pensada y llevada a cabo por el conjunto del partido''.
''Por supuesto que era un tremendo riesgo, porque hubo que hacer una ingeniería distrito por distrito, de manera tal que los votos de la lista completa sumaran la cantidad imprescindible para poder quedar adentro del Parlamento. Y bueno, se cumplió. Hoy día tenemos una bancada de 14 diputados y diputadas, una bancada paritaria, la única bancada paritaria de la Cámara de Diputados. Ese también es un hecho significativo que a mí me pone particularmente muy contenta, porque trabajé especialmente por la elección de mujeres dentro del PDG. En eso me concentré, apoyé, por supuesto, todas las candidaturas, las 200 candidaturas que presentamos a lo largo del país''.
- ¿A quién apoyará en segunda vuelta?
''Durante mi larga trayectoria como figura pública, y particularmente durante mis ocho años de parlamentaria, yo he hecho siempre lo mismo. Veo la política de una manera distinta que el resto de los políticos. Yo no le doy instrucciones de lo que tiene que hacer a las personas. No creo saber más de política que la ciudadanía, y por lo tanto en esto haré lo mismo que he hecho siempre, lo que mi pueblo me ordene''.
''Yo recibo instrucciones, órdenes precisas de la gente, de la ciudadanía, y esta vez los escucharé y haré lo que ellos me indiquen. Para mí no sería fácil votar por Kast por razones evidentes y obvias, pero tampoco sería fácil votar por Jara, que es probablemente la persona que le ha hecho el mayor aporte al desarrollo del capitalismo salvaje en nuestro país. O sea, imposible más neoliberal que haber afirmado a las AFP durante otros 40 años y haberles entregado el 60% adicional de fondos sacados de los bolsillos de los trabajadores. Eso es lo que hizo Jara, y por lo tanto además es una persona que utilizó los retiros para llegar al poder junto con Boric y después le dio vuelta la espalda al pueblo chileno''.
''Por lo tanto es una decisión sumamente difícil, pero también existen otras, como por ejemplo llamar a votar nulo o blanco, en fin, existen distintas alternativas y lo que haré será escuchar a mi pueblo y hacer exactamente lo que mi pueblo me ordene, como siempre''.
El ex CQC criticó la estrategia llena de populismo que implementó el líder del PDG para llegar al 19% en la primera vuelta presidencial.
La futura parlamentaria se ha definido en redes sociales como mujer fuerte y valiente, madre, emprendedora y amante de los animales.
El Colegio de Profesoras y Profesores hizo un duro llamado a la autoridades del Servel.