• 15 NOV DE 2025

Vaya con su botella de agua: ¿Cuál es el mejor horario para ir a votar este domingo?

¿Cuál es el mejor horario para ir a votar? | Redes sociales | Referencial

Este domingo de elecciones se espera una máxima de 30° para la Región Metropolitana.

Para este domingo 16 de noviembre, jornada de elecciones presidenciales y parlamentarias en el país, se espera un calor intenso en varios puntos de la zona centro-sur del país, especialmente en la Región Metropolitana, con temperaturas que podrían alcanzar, e incluso superar, los 30 °C.

Ante este escenario, meteorólogos han dado recomendaciones concretas sobre cuál es el mejor horario para ir a votar y cómo mitigar los riesgos asociados al calor.   

Según la meteoróloga de Canal 13, Michelle Adam, el peak de temperatura se daría entre las 15:30 y las 17:30 horas, por lo que lo ideal es acudir a votar durante la mañana.

La especialista sugiere que alrededor de las 10:00 es un horario más seguro para ir a sufragar, cuando el calor aún no se ha intensificado.  

Marcela Hevia Cubillos, candidata a diputada, Instagram
Candidata a diputada propone proyecto de ley contra la difamación: fue vinculada en lío sentimental

Marcela Hevia Cubillos decidió sacar lo positivo tras acusación de Cindy Solís en el distrito 11.


Síguenos en: Google News


Consejos para cuidarse durante la votación bajo altas temperaturas

Los expertos han entregado varias recomendaciones para que la jornada de votación sea segura y cómoda, sobre todo para personas más vulnerables:

  1. Hidratación: Llevar una botella de agua y beber con frecuencia, aunque no se sienta sed. 
  2. Protección solar: Usar gorro o sombrero, anteojos de sol y bloqueador solar para evitar quemaduras o daño por radiación. 
  3. Ropa adecuada: Preferir vestimenta liviana, de colores claros y de algodón (evitar telas sintéticas o de color negro). 
  4. Organización previa: Conocer de antemano quiénes son los candidatos, su lista y su papel en la papeleta para agilizar el voto. Esto no solo ahorra tiempo, sino que evita estrés bajo el sol. 
  5. Cuidado respiratorio: Si alguien tiene síntomas respiratorios (tos, congestión, dolor de garganta), se recomienda el uso de mascarilla y además mantener higiene de manos (lavado frecuente, alcohol gel o toallitas).
  6. Atención a la salud en vulnerables: Personas mayores, embarazadas o con condiciones médicas deben prestar especial atención: además de hidratarse, se sugiere evitar permanecer mucho tiempo al sol, buscar sombra mientras esperan y no forzar la permanencia si aparecen signos de malestar.
Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones