• 28 OCT DE 2025

"Que la calle no decida por ellos": Fundación Don Bosco invita a sumarse a su Colecta Nacional 2025

Fundación Don Bosco | Cedida

Del 27 de octubre al 09 de noviembre, la Fundación Don Bosco realizará su Colecta Nacional 2025

Del 27 de octubre al 09 de noviembre, la Fundación Don Bosco realizará su Colecta Nacional 2025, una campaña solidaria que busca movilizar a la sociedad en favor de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Bajo el lema "Que la calle no decida por ellos", la iniciativa busca visibilizar la dura realidad que viven miles de niños en Chile y reunir los recursos necesarios para ofrecerles un futuro con oportunidades reales.

La infancia en nuestro país sigue enfrentando desafíos profundos. Según la Encuesta CASEN 2022, más del 18% de los niños y niñas vive en pobreza multidimensional, afectando su acceso a educación, salud, vivienda y protección.

Además, cientos de ellos crecen en contextos marcados por la violencia, el abandono o incluso la vida en la calle, expuestos a riesgos como el consumo de drogas o la delincuencia. Cada historia refleja un futuro en peligro, pero también la posibilidad de transformación si cuentan con el apoyo adecuado.

Cuenta de la luz
Gobierno anuncia cuánto le devolverán en la cuenta de la luz: serán $2.000 al mes

La Moneda llegó a acuerdo con las generadoras y el monto será retornado a partir de enero de 2026.

El trabajo de la Fundación Don Bosco


Síguenos en: Google News


Frente a este escenario, Fundación Don Bosco trabaja desde hace más de tres décadas acompañando a la infancia y adolescencia más vulnerable. A través de programas sociales distribuidos en distintas regiones del país, entrega contención emocional, apoyo psicológico, oportunidades educativas y espacios seguros para que niños y niñas puedan desarrollarse y construir un proyecto de vida lejos de los peligros de la calle.

"Ningún niño debería ver su futuro condicionado por el lugar donde nació o por las dificultades de su entorno. Cada donación que recibimos se transforma directamente en programas que protegen, acompañan y empoderan a la infancia", señala el equipo de la fundación.

La colecta no solo busca recaudar fondos, sino también generar conciencia y compromiso social. Cada aporte, por pequeño que sea, tiene un impacto profundo en la vida de quienes más lo necesitan. Gracias a estos recursos, la fundación puede seguir brindando atención psicológica, contención familiar, talleres formativos y oportunidades concretas para construir un futuro mejor.

Además de las tradicionales alcancías en distintos puntos del país, esta edición contará con una plataforma digital que permitirá donar de forma rápida y segura desde cualquier lugar. También será posible colaborar difundiendo la campaña en redes sociales o participando como voluntario.

La invitación está abierta: entre el 27 de octubre y el 09 de noviembre, cada persona puede ser parte del cambio y ayudar a que más niños y niñas crezcan en entornos seguros y llenos de esperanza. Porque cuando decidimos actuar juntos, la calle deja de decidir por ellos.

Para más información o realizar donaciones en línea, visita ???? www.fundaciondonbosco.cl.

Pedro Mendoza

CM de @lahoraoficial, productor de La Hora TV y cinéfilo.
Ver todas sus publicaciones