"Son hervidas vivas y no las alimentan": Jumbo recibe querella por maltrato de langostas
Fundación Derecho y Defensa Animal, llegó hasta el 13º Juzgado de Garantía de Santiago para presentar un querella criminal contra Cencosud Retail.
Experta da cinco consejos para que el CV no sea eliminado por una máquina y llegue de verdad a las manos de una persona.
Con la automatización de los procesos de selección, muchas empresas usan sistemas de inteligencia artificial (IA) para filtrar currículums antes de que sean revisados por una persona.
Esto significa que un currículum, más conocido como un CV, puede ser descartado sin que ningún reclutador lo haya visto.
"Antes un CV llamativo podía diferenciarte. Hoy, el algoritmo no ve diseño ni papel especial: solo busca coincidencias y estructura. Cambió el juego, y hay que saber jugarlo", afirma Keren Castellano, directora de To Contact, firma especializada en headhunting ejecutivo que evalúa currículum.
Hace pocos días la ex Mekano también admitió que no descarta ser madre con su actual novio.
Desde su experiencia en búsquedas de alto nivel, Castellano entrega cinco claves para que un CV logre pasar la primera etapa de automatización y llegar a ojos de un reclutador humano:
1. Usa las palabras exactas, no inventes sinónimos
La IA no interpreta, compara cadenas de texto. Si el aviso dice "gestión de equipos multidisciplinarios", no sirve escribir "lideré grupos diversos": para el algoritmo no es lo mismo.
Ejemplo práctico: poner "Inglés: 8/10" o "Inglés medio-alto" no es leído como "Inglés avanzado". En cambio, escribir "Inglés avanzado (oral y escrito)" sí pasa el filtro.
2. Empieza con un mini resumen ejecutivo
Tu CV es tu carta de presentación en cinco segundos. Primero para el algoritmo, después para la persona. Un perfil inicial potente marca la diferencia.
Ejemplo: en vez de abrir con tu primer empleo, redacta: "Profesional en finanzas con 10 años de experiencia en consumo masivo, liderando proyectos de transformación digital con resultados medibles".
3. CV limpio y con números visibles
Un diseño sobrecargado puede jugarte en contra. Lo que pesa hoy es la claridad y la capacidad de mostrar impacto.
Ejemplo: "Aumenté un 30% las ventas de la zona sur en 2024" transmite mucho más que "responsable de ventas en zona sur".
4. Un CV integral, pero con dirección clara
Más que tener múltiples versiones, lo clave es que tu CV muestre todo lo que sabes hacer pero con un hilo conductor hacia dónde quieres ir. Tus mejores habilidades deben estar clarísimas y coherentes con el tipo de rol que buscas.
Ejemplo: si vienes del mundo financiero y manejas tanto auditoría como control de gestión, no escondas uno para resaltar el otro: muéstralos, pero destaca lo que hoy es más estratégico para tu siguiente paso profesional.
5. Para quienes comienzan... y para quienes sienten que tienen mucha competencia
No solo los perfiles junior enfrentan el desafío de diferenciarse. También los profesionales con años de trayectoria en industrias competitivas necesitan destacar.
Ejemplo: un recién egresado puede incluir proyectos universitarios, voluntariados o liderazgos extracurriculares bien redactados. Y alguien con 15 años en retail puede marcar diferencia al mostrar logros como certificaciones, premios o innovaciones que generaron impacto real.
"Un CV ya no se diseña para gustar, se estructura para avanzar. Primero se le habla a la máquina, luego a la persona. Entender esa lógica cambia el resultado", concluye Castellano.
Fundación Derecho y Defensa Animal, llegó hasta el 13º Juzgado de Garantía de Santiago para presentar un querella criminal contra Cencosud Retail.
El hombre caracterizado como el Chavo del 8 ha sido señalado como la peor pesadilla que le podría tocar a un pasajero del tren subterráneo. El sujeto se deja ver con frecuencia en las Líneas 4 y 2.
La subasta será este 29 de octubre y puede revisar el catálogo de objetos en la página de Dicrep.