• 20 OCT DE 2025

Pudahuel y dos más: estas son las tres comunas que lideran los turbazos en la capital

turbazos | Agencia Uno

Brigada Investigadora de Robos Metropolitana dijo que la mayoría de estos asaltantes promedia los 13 años.

Un alarmante reporte dio la Brigada Investigadora de Robos Metropolitana de la PDI, que identificó las tres comunas con más turbazos en la Región Metropolitana.

El informe abarca este cobarde tipo de delito cometido desde enero de 2024 a septiembre recién pasado, muchos de ellos sobre adultos mayores.

En 2024, el total de turbazos fue de 45, mientras que en lo que va corrido de este calendario este tipo de atracos ya suman 50.

Jorge Valdivia
FOTOS | Jorge Valdivia tuvo íntima celebración de sus 42 años: ¿Quién lo acompañó?

Famosa periodista deportiva le dejó un mensaje en redes que no pasó desapercibido.

¿Cuáles son las comunas donde se investigan más turbazos en la capital?


Síguenos en: Google News


El desglose del informe por comunas consigna que las que más han tenido casos son La Reina (3), Ñuñoa (2) y Padre Hurtado (2). 

Otro aspecto que llamó la atención es que hay comunas que el año pasado no tuvieron trubazos, pero este 2025 sí. Allí están Cerrillos (1), Colina (1), El Bosque (1), Independencia (1), Ñuñoa (2), Pudahuel (1), Padre Hurtado (2), Puente Alto (1), San Bernardo (1) y Vitacura (1).

Mientras que a órdenes particulares, o sea, instrucciones de la Fiscalía, para indagar turbazos, Pudahuel es la comuna con más de estos hechos (6), seguida de San Bernardo (5), Maipú (4), Colina (3), Lampa (2) y Santiago (2). 

Los números de la PDI ratifican que en Maipú en 2024 se registraron 16 de estas órdenes particulares, que fueron 31 en 2024 y sumaban 29 hasta septiembre.

Miembros de bandas de turbazos son reclutados a través de TikTok

René Quintanilla, jefe de la Brigada Investigadora de Robos Metropolitana Centro Norte, entregó un perfil de quiénes son los que integran bandas de turbazos.

"El perfil de estos sujetos es que son menores desde 13 años. Son muy pocos los mayores de edad. Dentro de la investigación que hizo la Brigada Investigadora de Robos Sur Oriente (en el megaoperativo del miércoles pasado) se logra establecer un patrón de captar menores por WhatsApp. Eso está establecido. Hay un reclutamiento de menores para cometer este delito", señaló el subprefecto.

En ese sentido, señala que los delincuentes que ya están en una banda utilizan Instagram o TikTok para buscar colegas de delito o compartir sus experiencias.

"Tienen conversaciones personales por esas vías. Esto se logró establecer con un registro de sus teléfonos celulares. Se puede decir que hay una oferta de medios o facilidad. La información de cómo realizar este delito. Se transmiten la experiencia, dónde hacerlo, las vías de escape", concluyó Quintanilla.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones