Repudio total por salvaje agresión a dos conserjes de la tercera edad: Autores de la golpiza son residentes del edificio
El caso recuerda los hechos perpetrados por Martín de los Santos, quien sigue detenido en Brasil tras escapar del país.
Estos se consolidan como una herramienta clave para impulsar la reactivación y el crecimiento de los emprendimientos chilenos
En un contexto donde la inflación, los costos operacionales y la competencia digital siguen tensionando a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), los beneficios tributarios y subsidios públicos se consolidan como una herramienta clave para impulsar la reactivación y el crecimiento de los emprendimientos chilenos. Sin embargo, gran parte de los emprendedores aún desconoce cómo acceder a estos apoyos o cómo utilizarlos de forma efectiva.
Con el propósito de reducir esa brecha, la Academia de Formación de Emprendedores Latam —la primera institución en el país dedicada exclusivamente a la formación integral de emprendedores— está desarrollando un ciclo de cursos prácticos enfocados en enseñar paso a paso cómo identificar, postular y aprovechar los beneficios tributarios y fondos de financiamiento estatal, entregando herramientas concretas para fortalecer los negocios de miles de chilenos.
"En Chile existen múltiples instrumentos —desde beneficios tributarios hasta subsidios y programas de cofinanciamiento—, pero muchos emprendedores no los aprovechan porque no saben que califican o no comprenden el proceso de postulación. La formación es el puente entre la oportunidad y el crecimiento real", explica Álvaro Izquierdo, director ejecutivo de la Academia de Formación de Emprendedores Latam.
Mediante su cuenta oficial de Instagram, la candidata presidencial de la centroizquierda publicó un video donde muestra una faceta más desconocida que su cara política y pública.
Además de sus programas formativos, la Academia ofrece microcertificaciones reconocidas, orientadas a fortalecer las competencias, la gestión y las capacidades de los emprendedores, mejorando sus opciones de éxito, empleabilidad y desarrollo profesional. Estas microcredenciales buscan no solo profesionalizar el emprendimiento, sino también reconocerlo como una fuerza laboral clave para el desarrollo económico y la generación de empleo en Chile.
Entre los apoyos más relevantes destacan:
Estos mecanismos buscan no solo aliviar las cargas financieras, sino también fomentar la innovación, la formalización y la sostenibilidad de las empresas, que representan más del 98% del tejido empresarial del país.
"Capacitarse para comprender las normas tributarias, preparar una buena postulación y planificar el uso de los recursos puede marcar la diferencia entre sobrevivir o crecer", añade Izquierdo. "Por eso nuestra misión es acompañar al emprendedor en cada etapa del proceso".
Finalmente, la Academia anunció que continuará impulsando instancias de formación abiertas y gratuitas, tanto presenciales como virtuales, para democratizar el acceso al conocimiento y contribuir a que más emprendedores aprovechen las políticas públicas disponibles y fortalezcan la base económica del país.
El caso recuerda los hechos perpetrados por Martín de los Santos, quien sigue detenido en Brasil tras escapar del país.
La apelación por parte de la defensa del exalcalde de Recoleta buscaba que este pudiera retomar su su candidatura a diputado por el Distrito 9.
La actividad familiar se efectuará este domingo en el Parque Metropolitano Cerros de Renca