Vuelco en caso de Francisco Albornoz: familia busca impedir que acusado salga de la cárcel
Octavo Juzgado de Garantía de Santiago revisará cautelares este 17 de octubre.
Octavo Juzgado de Garantía de Santiago revisará cautelares este 17 de octubre.
El bullado caso de Francisco Albornoz, estudiante de química y farmacia muerto en junio pasado, puede dar un vuelco, que la familia de la víctima busca impedir.
Esto debido a que el abogado de uno de los imputados por el homicidio del joven de 21 años pidió audiencia para salir de la cárcel.
Cabe recordar que Christian González y José Miguel Baeza, acusados del crimen de Francisco Albornoz, cumplen hoy prisión preventiva en medio de la investigación.
El hecho se produjo luego que los trabajadores descargaran cajas cargadas con cerámicas en Laguna Verde.
De acuerdo a CHV Noticias, la defensa busca revertir la medida cautelar más gravosa, lo que implica que el acusado pueda dejar las rejas.
Según consignó Página 7, Valentina Coronado, hermana de Francisco Albornoz, expuso la situación por medio de las redes.
La familiar de la víctima señaló que la audiencia de revisión de prisión preventiva se fijó para el 17 de octubre a las 12:30 horas en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
"Estos asesinos de mi hermano Francisco no pueden salir a la calle (...) tenemos mucha ansiedad, pena, temor de lo que puede pasar. No pueden quedar con otra medida que no sea la cárcel ¡Deben pagar!", acusó la hermana de Francisco Albornoz.
Los familiares y amigos de la víctima anunciaron que harán una manifestación pacífica frente al tribunal el día de la audiencia.
"Francisco fue una persona llena de vida, bondad y sueños. No podemos permanecer en silencio mientras su memoria no recibe justicia", expresaron en un comunicado.
Octavo Juzgado de Garantía de Santiago revisará cautelares este 17 de octubre.
El hecho se produjo luego que los trabajadores descargaran cajas cargadas con cerámicas en Laguna Verde.
Por el momento, Senapred no ha reportado daños a personas, estructuras o alteraciones de servicios básicos como resultado del temblor.