• 08 OCT DE 2025

Expertos adelantan verano de altas temperaturas: cómo preparar el hogar para enfrentar el calor extremo

Expertos adelantan verano de altas temperaturas: cómo preparar el hogar para enfrentar el calor extremo | Cedida

Las proyecciones meteorológicas anticipan un verano desafiante en gran parte del país. Adaptar la vivienda, incorporar soluciones eficientes y contar con respaldo energético serán claves para enfrentar meses marcados por el calor y eventuales cortes de suministro.

El verano 2025 en Chile se proyecta con temperaturas más altas de lo normal, según pronósticos meteorológicos. Desde el norte al sur del país se espera un periodo marcado por olas de calor más frecuentes, déficit de lluvias y condiciones de sequía que podrían intensificarse. Estas proyecciones alertan a autoridades y comunidades sobre la necesidad de prepararse con anticipación para mitigar sus efectos.

En la zona central, donde la población se concentra, se prevé que el aumento sostenido de las temperaturas afecte directamente la vida cotidiana, incrementando el consumo eléctrico y el uso de sistemas de climatización. Mientras tanto, en el sur, se espera que los cambios en las precipitaciones influyan en la disponibilidad de agua y en la exposición a incendios forestales, que cada verano se convierten en un riesgo mayor.

La Dirección Meteorológica de Chile ya ha advertido que estos fenómenos no serán episodios aislados, sino parte de una tendencia que se repetirá en los próximos veranos. Preparar el hogar frente a este escenario no es un lujo, sino una necesidad para resguardar bienestar, seguridad y continuidad de las actividades.

Comenzar a planificar desde ahora permite adoptar soluciones prácticas que eviten que las altas temperaturas impacten directamente en el confort de las viviendas. Pequeñas adaptaciones en infraestructura, ventilación o acceso a sombra pueden marcar la diferencia.

UNA INVERSIÓN


Síguenos en: Google News


Cuando se piensa en combatir el calor, la primera opción suelen ser los aires acondicionados. Y es cierto: son una herramienta eficaz para mantener la temperatura agradable en el hogar. Sin embargo, no son la única alternativa disponible y, en muchos casos, su consumo energético elevado hace recomendable evaluar otras opciones complementarias.

Los ventiladores de alta eficiencia, por ejemplo, consumen menos electricidad y, en combinación con buenas cortinas térmicas, ayudan a mantener los espacios frescos. También existen soluciones más innovadoras, como los sistemas de enfriamiento evaporativo, que aprovechan la humedad del aire para generar sensación de frescor en ambientes cerrados.

Otra opción de bajo costo y fácil implementación es mejorar la aislación térmica del hogar. Sellar ventanas, instalar burletes o usar recubrimientos reflectivos en techos y muros son medidas que no solo reducen el calor en verano, sino que también mejoran la eficiencia energética en invierno.

En espacios más amplios, las piscinas se convierten en una inversión recreativa y práctica para aliviar las altas temperaturas. Desde modelos de gran tamaño hasta opciones desmontables, permiten disfrutar del verano en familia sin necesidad de salir de casa.

Para departamentos o patios pequeños, existen alternativas más compactas, como mini piscinas inflables o jacuzzis portátiles. Estas opciones, además de refrescar, ofrecen un espacio de relajación accesible para quienes buscan soluciones en entornos reducidos.

PARA EMERGENCIAS

El aumento en el uso de aires acondicionados y equipos eléctricos durante el verano suele generar un efecto colateral: cortes de luz, apagones o sobrecargas en el sistema. En un hogar moderno, quedar a oscuras no es solo incómodo: puede significar la pérdida de alimentos, la detención de aparatos esenciales e incluso riesgos de seguridad.

Por eso, la prevención es clave. Y en este escenario, contar con un generador eléctrico se transforma en un respaldo fundamental. No se trata únicamente de una comodidad: es una garantía de continuidad en situaciones críticas.

Un generador Einhell, por ejemplo, destaca por su durabilidad y eficiencia, siendo una alternativa confiable para quienes necesitan un equipo robusto y fácil de mantener. En tanto, un generador Daewoo es reconocido por su excelente relación precio-calidad, lo que lo convierte en una opción popular entre hogares y pequeñas empresas.

Estos equipos permiten mantener en funcionamiento electrodomésticos básicos como refrigeradores, computadores o sistemas de iluminación durante un corte inesperado. Además, brindan tranquilidad a familias que dependen de dispositivos eléctricos esenciales para la salud o la seguridad.

La clave está en la prevención: quienes se preparan con anticipación no solo evitan emergencias, sino que aseguran el bienestar de su hogar frente a un escenario cada vez más recurrente en los veranos chilenos.

Un generador no debe verse como un gasto, sino como una inversión a largo plazo. Con los cuidados adecuados —como los cambios de aceite, la revisión de filtros o el uso del combustible correcto—, su vida útil se prolonga durante años, garantizando un funcionamiento confiable en los momentos en que más se necesita.

Además, contar con un plan de mantención preventiva evita que el generador falle en el momento menos indicado. Revisarlo de manera periódica y encenderlo al menos una vez al mes son prácticas simples que aseguran su disponibilidad.

El lugar donde se instale también importa: siempre en espacios ventilados, secos y protegidos de la intemperie. Una ubicación adecuada extiende su vida útil y lo mantiene en condiciones óptimas para responder cuando surja la emergencia.

Expertos coinciden en que un generador es una inversión en seguridad y tranquilidad. Enfrentar un verano de calor extremo sin estar preparado puede traer más de un problema. Anticiparse es la mejor manera de garantizar que, cuando llegue la próxima ola de calor o un corte de luz inesperado, tu hogar siga funcionando con normalidad.

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones