• 03 OCT DE 2025

5 consejos para invertir de manera inteligente en departamentos durante el cyber

cyber monday | redes sociales

Este año el Cyber Monday se extenderá desde este lunes 6 hasta el miércoles 8 de octubre.

5 consejos para invertir de manera inteligente en departamentos durante el cyber

Este año el Cyber Monday se extenderá desde este lunes 6 hasta el miércoles 8 de octubre, según la Cámara Nacional de Comercio (CNC). 

Expertos recomiendan primero asesorarse para invertir de manera consciente y evitar desistimientos. Sandra Jerez, gerente general de Capital Inteligente, detalla los 5 pasos para tener en cuenta antes de lanzarse con una reserva y avanzar con mayor seguridad.

1.     Tener claro el objetivo: ¿Es para para vivir o como inversión?. Lo primero que hay que tener en cuenta es que se necesita evaluar el perfil financiero que se tiene actualmente como inversionista, y si ese perfil califica para lo que se quiere comprar o adquirir.

2.     Saber cuáles son los planes hacia el futuro porque va a incidir en la decisión de compra. Se debe considerar por ejemplo, si se tiene planes de matrimonio en los próximos meses, o si se pretende adquirir un vehículo próximamente y hasta si se tiene  pensado ir a hacer un magister  al extranjero en un par de años. Todas esas decisiones importantes que afecten las finanzas y la vida, hay que tenerlas en la mesa a la hora de tomar una decisión de inversión inmobiliaria, porque de eso va a depender si conviene comprar con entrega inmediata, entrega próxima o en entrega muy futura.


Síguenos en: Google News


3.     Respecto al lugar, es clave saber si se quiere invertir en comuna consolidada o emergente. Hay opciones en todos los sectores, pero es importante saber cuál de todas conviene según los propósitos personales. No es lo mismo invertir en una comuna como Ñuñoa o Santiago Centro que son barrios consolidados pero que tienen un crecimiento de plusvalía un poco más acotado, de un 4 a 5%. En cambio, si lo que estoy buscando es rentabilidad y plusvalía, probablemente conviene invertir en una comuna que sea más emergente. Por ejemplo, Conchalí, Cerrillos, La Cisterna, San Bernardo, son comunas que tienen crecimiento proyectado cercano al 9%, aunque tienen más riesgo. Ahí es donde se hace una evaluación de riesgo y expectativa. Hay personas que no quieren riesgos de vacancia en arriendo y otras que quieren invertir a 5 años y vender, para  ganar la plusvalía. Ahí conviene una comuna emergente.

4.     Validar la oferta y las promociones que las inmobiliarias presentan, para asegurarse de los descuentos especiales. En estos días, surgen ganchos promocionales como arriendos garantizados por sobre el valor del mercado, amoblados gratis, o gifcard de amoblado que pueden ser muy convenientes.

5.     Luego buscar asesoría para no marearse con las ofertas. Los gestores de inversión inmobiliaria orientan sin costo y tienen las competencias técnicas para saber si la oportunidad que se está presentando realmente tiene precios de cyber o no. Se trata de asesorías, que acompañan en el proceso, sobre todo cuando la persona que quiere invertir desconoce el rubro. Ellos ayudan a evaluar el perfil, a generar informes reales, cruzando la informacion de los inversionistas con la información de SII, de la  AFC, de la AFP, y entregan informes que revelan para cuánto califica el inversionista y pueden ayudar a elegir lo más adecuado a las necesidades y avanzar con mayor seguridad.

En todo caso, entre hoy y mañana 21 inmobiliarias adelantaron sus condiciones y descuentos, a los que podrán acceder quienes participen de manera presencial en la feria de inversión inmobiliaria Encuentro Smart en la RM, que reunirá también a instituciones financieras, académicos y referentes del sector, para informarse. Inscripciones gratuitas en: www.capitalinteligente.cl

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones