La Municipalidad de La Florida realizará este jueves en el Estadio Bicentenario desde las 10 hasta las 14 horas, una feria laboral que tendrá como objetivo proveer más de 170 vacantes para mujeres que quieran convertirse en conductoras profesionales y desempeñarse en la Red Móvil de transporte público de la región metropolitana.
Esta actividad se ha planificado en colaboración con SENCE y el Ministerio de Transporte mediante su programa de la red de transporte público de Santiago de Chile (DTPM) quienes en conjunto buscan aumentar la participación femenina en la conducción de buses a través de iniciativas como programas de becas y apoyo para mujeres interesadas en ingresar a la labor, fomentando así la inclusión laboral y la equidad de género en un sector tradicionalmente masculinizado.
Las interesadas podrán encontrar empresas de la Red Móvil con vacantes de empleo para mujeres conductoras, servicio de orientación de escuelas de conducción para la profesionalización de la licencia B para la obtención de la documentación A3 y servicios municipales con información y orientación en múltiples servicios y beneficios para este segmento.
Revelan que Francisco Kaminski consiguió trabajo de gerente en minera: ganará cerca de $5 millones
Además filtraron que el locutor de radio le dijo que no a millonarias ofertas de Fiebre de Baile y El Internado.
Al respecto el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, destacó la iniciativa como una forma de dejar atrás los estereotipos y premiar un manejo más prudente. "Las mujeres están teniendo una increíble irrupción en muchos oficios que antes eran dominados por hombres y se lo han ganado. No lo digo yo, sino las estadísticas. Según datos del Ministerio de Transporte el año pasado de las personas fallecidas por accidentes de tránsitos el 79% (1.138 personas) fueron hombres, mientras que el 21% (300 personas) fueron mujeres. Eso es un indicativo de la mayor prudencia que tienen las mujeres al conducir y con eso evitaremos una mayor cantidad de accidentes" destacó el edil.
Síguenos en: 
Cerrar Brechas
Sobre las brechas en los rubros masculinizados, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz destacó el trabajo para disminuir esta tendencia. "Además de cerrar brechas de calidad en el transporte público, como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, tenemos el compromiso de promover la equidad de género y transformar al sector en uno con cada vez una mayor participación femenina. ¿Por qué? Porque históricamente la conducción de buses ha sido un oficio masculino y en que hacen falta conductores a nivel nacional. Así, sumar mujeres permite abordar un problema país y ofrecer empleo formal a mujeres que lo requieren y valoran. Así, desde que asumimos la cartera, hemos impulsado una serie de acciones que nos permiten decir con orgullo que Red Movilidad ya cuente con 2.156 mujeres conductoras. Esto equivale al 12,13% de la dotación total, un avance sustancial si se considera que en diciembre de 2021 solo había 889 mujeres al volante de nuestros buses", explicó el Secretario de Estado.
En la misma línea del cierre de brechas, Alejandro Fernández, Director Regional Metropolitano de SENCE, destacó el trabajo conjunto. "Desde SENCE Metropolitano, estamos comprometidos con abrir nuevas rutas laborales para las mujeres. Esta feria, organizada junto a la DTPM y la Municipalidad de La Florida, es mucho más que una jornada de empleabilidad: es una señal clara de que el transporte público no solo puede, sino que ya está siendo conducido por mujeres, con excelentes resultados. Llevamos tiempo trabajando junto a operadores del sistema RED y escuelas de conducción para capacitar a más conductores. En esta feria, que busca atraer especialmente a mujeres, ellas tendrán la oportunidad de capacitarse, obtener su licencia profesional y dar el salto hacia una carrera estable y digna. Creemos en el poder de las alianzas que transforman vidas, y esta feria es un ejemplo concreto de cómo lo hacemos realidad.", finalizó el director.