De San Miguel a La Florida: revise corte de agua en seis comunas durante este martes 30 de septiembre
Aguas Andinas advirtió que en algunos sectores el servicio estará interrumpido hasta este miércoles.
El ex subcomisario de la PDI y actual candidato a diputado por el Partido de la Gente propone un programa centrado en seguridad, justicia social y una ley anticorrupción.
De la PDI al Congreso: la historia de Andrés Cáceres Bravo, el ex policía que enfrentó la corrupción y hoy busca representar al Distrito 9, que comprende las comunas de Recoleta, Conchalí, Renca, Independencia, Quinta Normal, Cerro Navia, Lo Prado y Huechuraba.
Candidato a diputado por el Partido de la Gente, Lista I-81, Andrés Cáceres Bravo busca llevar al Congreso su experiencia en seguridad, gestión y transparencia.
Ex oficial de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en el grado de Subcomisario y Licenciado en Contabilidad y Auditoría, vivió su infancia en Conchalí y Renca, conociendo de primera mano la pobreza, la inseguridad y el abandono estatal. "Vi a mis vecinos sufrir la delincuencia y la falta de oportunidades; yo también lo viví", recuerda.
En 2015, mientras cumplía funciones en la PDI, denunció corrupción interna. Como consecuencia fue hostigado y desvinculado. Su caso quedó registrado en el Informe de la Comisión Especial Investigadora N.º 2 de la Cámara de Diputados.
EL REPRESENTANTE DE CENTENARES DE VÍCTIMAS
En el Congreso Nacional, Andrés Cáceres fue la voz de centenares de funcionarios y familias que denunciaron abusos al interior de la PDI: muertes no aclaradas, violaciones, acoso sexual, persecución laboral, desvinculaciones arbitrarias, encubrimiento de evidencias, falsificación de diagnósticos médicos, corrupción y tráfico de influencias.
El caso Guzmán
Uno de los episodios más graves fue el del oficial Guzmán, quien reveló violaciones a menores cometidas por oficiales de la PDI. Pese a la gravedad, el delito quedó impune, reflejando la magnitud del encubrimiento y la falta de justicia.
"Denunciar la corrupción tiene costos personales, pero prefiero perder un cargo antes que perder la verdad", afirma.
Lejos de rendirse, convirtió esa experiencia en motor de cambio. Con sólida formación académica —Licenciado en Contabilidad y Auditoría (UTEM), postítulos en Tributación y Gestión Logística y Magíster en Ciencias Económicas—, trabajó en el sector público y privado, especializándose en gestión tributaria, auditoría y contabilidad forense. Hoy se desempeña como perito contable y tributario en las 17 Cortes de Apelaciones del país.
También denunció desvíos millonarios en fundaciones subvencionadas, nepotismo y malas prácticas en el ámbito educacional.
En 2024 se presentó como candidato a alcalde en Recoleta. Hoy, como candidato a diputado por el Distrito 9, busca llevar al Congreso la voz de quienes nunca fueron escuchados.
Su programa se centra en tres ejes fundamentales:
- Seguridad ciudadana: recuperar espacios públicos, eliminar rucos que sirven como focos de delincuencia, enfrentar el microtráfico y mejorar la coordinación policial.
- Transparencia: fortalecer la fiscalización y avanzar hacia una Ley Anticorrupción inspirada en la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a quien reconoce como un gran líder en esta lucha.
Entre sus medidas propone: cárcel efectiva y sin beneficios para corruptos; creación de un Centro Nacional Anticorrupción en la Fiscalía, con acceso en tiempo real a registros; declaración patrimonial anual y pública de funcionarios y familiares; sancionar el testaferrato; ventanillas ciudadanas de denuncia; y un mandato anticorrupción directo a la Fiscalía para perseguir desde auditorías.
- Justicia social: medidas en educación, salud y apoyo a adultos mayores.
"Yo no vengo de la élite política. Vengo de los mismos barrios que siguen olvidados. Caminé las calles de Conchalí y Renca como niño, las recorrí como policía investigando delitos, y hoy quiero recorrerlas como diputado para dar la cara por mis vecinos. Mi compromiso es trabajar por más seguridad, más transparencia y más justicia. Lo que yo sufrí, no quiero que lo sufran nuestras familias", concluye.
Cáceres Bravo postula como candidato a diputado por el Partido de la Gente, en la Lista I-81.
Aguas Andinas advirtió que en algunos sectores el servicio estará interrumpido hasta este miércoles.
El ex subcomisario de la PDI y actual candidato a diputado por el Partido de la Gente propone un programa centrado en seguridad, justicia social y una ley anticorrupción.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que fija una sanción para los ciudadanos.