"No representa una democracia": Acusan a Jeannette Jara de darse una voltereta por su opinión de Cuba
Aunque mantuvo su postura sobre Venezuela, señalando que es una dictadura.
La llamada "primavera gris" describe el malestar emocional que muchas personas experimentan con el cambio de estación. Tristeza, apatía e incluso un aumento en los casos de depresión.
La primavera suele asociarse a flores, cielos despejados y días más largos. Sin embargo, para un número importante de personas, esta etapa del año se convierte en un desafío emocional.
Se trata de la llamada "Primavera Gris", un síndrome ligado a alteraciones del ánimo que se hacen más evidentes entre septiembre y noviembre, cuando la naturaleza parece florecer, pero el estado anímico de algunos entra en declive.
Especialistas en salud mental explican que este fenómeno responde a varios factores. El cambio de luz y de temperatura aptera el ritmo circadiano y la producción de serotonina y melatonina, hormonas relacionadas con el ánimo y el sueño.
La lluvia duraría horas según lo informado.
Pero ademas, la presión social por "sentirse bien" durante una estación asociada a la alegría también juega un rol, generando un contraste doloroso en quienes atraviesan episodios depresivos.
La "primavera gris" no es un concepto nuevo, pero cada vez se visibiliza más en Chile y en otros países. Diversos estudios han detectado que, en estas fechas, se incrementan los cuadros de ansiedad y depresión, e incluso las tasas de suicidio muestran un repunte. Vale
Por ello, expertos llaman a prestar atención a señales de alerta, como el retraimiento, la irritabilidad o la sensación persistente de desesperanza.
Para nadie es una sorpresa que, durante las últimas semanas, se han reportado diversos incidentes en el Metro de Santiago, los cuales han hecho detener de forma abrupta los trenes del recorrido subterráneo por ''persona en la vía'', y que se puede vincular derechamente con la ''primavera gris''.
Precisamente, durante el mes de septiembre, este tipo de situaciones se han repetido en varias estaciones, sobre todo de la Línea 1, lo que ha llevado a activar el protocolo SIGMA, aquel código secreto de Metro para atender suicidios.
El exministro de Defensa, tras estar por un año y ocho meses presidiendo el directorio del canal público, volvió al matinal de Chilevisión.
Autoridades, fundaciones y otros organismos insisten en que hablar del tema abiertamente es clave para derribar estigmas y fomentar la prevención.
Bien vale recordar que la depresión es una enfermedad tratable y que pedir ayuda no es una debilidad resulta fundamental. Existen líneas de apoyo gratuitas y programas de acompañamiento disponibles para quienes lo necesiten.
La primavera, con todo su simbolismo de vida nueva, no siempre es sinónimo de bienestar, pero la "primavera gris" recuerda que detrás de la estación más colorida también pueden esconderse sombras que necesitan atención, empatía y, sobre todo, apoyo.
Aunque mantuvo su postura sobre Venezuela, señalando que es una dictadura.
El cantante está postulando por el distrito 14.
El horroroso escenario fue dado a conocer por una agrupación animalista.