"Sé que debe estar flotando": dramático llamado de padre de menor que desapareció en piquero en Valparaíso
De Martín Díaz no se supo nada desde el 13 de septiembre, cuando se zambulló en Las Torpederas
El arribo de la empresa Petroprix a nuestro país está previsto para comienzos de octubre.
Fue en marzo de este año que se dio a conocer que la empresa Petroprix, bencinera española que asegura ser "low cost", llegaría a Chile con la intención de instalar alrededor de 50 estaciones de servicio, partiendo por la Región Metropolitana.
Dicho y hecho. La mencionada compañía realizará el próximo jueves 2 de octubre una actividad inaugural en Providencia, instancia en donde detallará su plan de expansión y su visión para el mercado energético chileno.
De acuerdo con estimaciones del Gobierno, la firma planea una inversión que bordea entre US$30 y US$40 millones en un plazo de cinco años.
Si bien todavía no hay fecha exacta de inicio de operaciones aún no se confirma, la apertura en Providencia marcará el punto de partida para su despliegue a lo largo de la RM y el resto del territorio nacional.
Pese a que esto podría ser un alivio para el bolsillo de miles de conductores, la posibilidad de una ''guerra de precios'' es latente.
En conversación Radio Biobío, el economista de la Universidad de Chile, Jorge Hermann, adelantó que la llegada de la bencinera puede provocar un remezón en el mercado de los combustibles, dominado por gigantes como Copec, Shell y Aramco.
"Si cumplen lo prometido, significará una agresiva competencia en el sector", sostuvo el especialista, recordando que toda la gasolina en Chile proviene de Enap, por lo que la calidad del combustible será la misma que en las demás bencineras.
Del mismo modo, la "promesa" inicial de Petroprix se traduce en un ahorro que podría llegar a $8.000 o $10.000 por cada estanque lleno, equivalente a una disminución cercana al 6,5% respecto de los precios actuales.
Sólo dos aspirantes a La Moneda invirtieron en anuncios en redes sociales.
Ante la llegada de Petroprix, surge la pregunta de cómo funciona la modalidad ''low cost'', teniendo en cuenta que la bencinera se comenzó a promocionar en nuestro país con la frase "el primer combustible de calidad al precio más bajo en Chile".
En detalle, esta modalidad no opera con bomberos ni con ningún otro tipo de trabajador en terreno, tampoco posee tiendas de conveniencia, ni máquina de aire para llenar las ruedas, ni lava autos.
Esto se traduce en un ''100% autoservicio" en la carga de combustible. De igual manera, cuenta con una aplicación móvil y call center de servicio al cliente para atender eventualidades que surjan al momento de la transacción.
De Martín Díaz no se supo nada desde el 13 de septiembre, cuando se zambulló en Las Torpederas
El sujeto, tras cometer el crimen, falleció tras lanzarse desde el piso 10
A través de cuatro medidas, también se busca acercar este tipo de atenciones a cada rincón del país y reparar las sonrisas que el abandono o la violencia han dañado.