"Un tremendo honor para mí": Presidente Boric propone a Michelle Bachelet como nueva secretaria general de la ONU
El mandatario realizó su último discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
El mandatario realizó su último discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Tal como se esperaba, y ratificando el estrecho lazo que existe con la ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el Jefe de Estado, Gabriel Boric Font, confirmó a la socialista como candidata a secretaria general de las Naciones Unidas (ONU).
Así lo dio a conocer en su último discurso en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, donde también estuvo presente la quien fuera dos veces en La Moneda.
"Chile quiere contribuir activamente a este esfuerzo colectivo, y por ello es para mí un tremendo honor anunciar para mí que Chile nominará a nuestra expresidenta Michelle Bachelet Jeria como candidata a la secretaría general de Naciones Unidas", dijo el Presidente Boric.
Ante la Asamblea General, el Presidente agregó que "Michelle Bachelet no sólo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, es una mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran esta organización. Ha sido jefa de Estado de Chile en dos ocasiones, por cierto la primera mujer. Fue también ministra de Salud y de Defensa, fue directora ejecutiva de ONU Mujeres y también alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos".
El Jefe de Estado es fanático de los cruzados que este fin de semana despiden a Milovan Mirosevic, Cristián Álvarez y José Pedro Fuenzalida.
En la misma línea de elogios, Boric puntualizó que "Michelle Bachelet ha gobernado, ha negociado, ha sanado y ha escuchado. Su trayectoria vital combina la empatía con la firmeza, la experiencia con la apertura. Y todas ellas, con la capacidad ejecutiva de decidir y de hacer".
Finalmente expuso que "en tiempos de fragmentación y desconfianza, tengo la convicción que Michelle Bachelet representa una figura capaz de tender puentes; entre el norte y el sur, entre oriente y occidente, entre la urgencia de las soluciones y la urgencia de los principios. Con su liderazgo, las Naciones Unidas podrán recuperar credibilidad, eficacia y propósito frente a los desafíos de nuestro tiempo, trabajando sobre el legado de Antonio Guterres".
Recordemos que la práctica habitual de la ONU ha sido la rotación de las regiones del mundo que lideran Naciones Unidas. En el nuevo periodo le tocaría a Latinoamérica y el Caribe, y suena con fuerza la idea de que sea una mujer, la primera, la que lidere la ONU.
El mandatario realizó su último discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Educarchile presentó iniciativa dirigida a equipos directivos para fortalecer su liderazgo,
La iniciativa pretende impulsar la autonomía económica femenina.