• 23 SEP DE 2025

Ley Jacinta: modernización y seguridad vial tras Fiestas Patrias

Ley Jacinta: modernización y seguridad vial tras Fiestas Patrias | Cedida

23 fallecidos, 415 lesionados y más de 500 accidentes; 3.000 infracciones y se detuvo a 399 personas por conducir bajo efectos del alcohol.

La Ley Jacinta, iniciativa que moderniza la Ley de Tránsito, fortalece la seguridad vial y protege a conductores, pasajeros y peatones, se muestra como un avance necesario tras las recientes celebraciones de Fiestas Patrias, que dejaron un saldo de 23 fallecidos y 415 lesionados en más de 500 accidentes.

Durante este periodo, Carabineros cursó cerca de 3.000 infracciones y detuvo a 399 personas, principalmente por conducir bajo efectos del alcohol.

"Estas cifras nos recuerdan que la seguridad vial debe ser prioridad y que medidas como la Ley Jacinta son urgentes para proteger vidas en nuestras rutas", señaló Max Schnitzer, impulsor de Ley Jacinta.

Entre las disposiciones clave de la Ley Jacinta se destacan:

Seguro Obligatorio (SOAP): duplicación de la cobertura de indemnización y reducción de los plazos de pago a las víctimas, asegurando una atención más rápida y efectiva.


Síguenos en: Google News


Licencias de conducir: declaración jurada de salud con sanciones por falsedad; las evaluaciones se basan en condiciones físicas y psíquicas, no en la edad.

Uso de tecnología: autorización para instalar cámaras y monitores en vehículos sin retrovisores tradicionales, fomentando la innovación y la seguridad.

Transporte de menores: prohibición de que niños menores de 12 años viajen en motocicleta y sanciones por traslado entre conductor y manubrio.

Protección laboral: extensión a un mes del fuero laboral en caso de fallecimiento de un familiar por siniestro vial.

"Gracias a esta ley, podremos ofrecer mayor protección a las víctimas de accidentes y generar conciencia sobre la conducción responsable, especialmente en días de alta movilización como las Fiestas Patrias", agregó Schnitzer.

El balance del fin de semana de celebraciones demuestra la urgencia de estas medidas: del total de fallecidos, un 78% eran hombres, el 52% conductores, el 17% pasajeros y el 30% peatones.

La Ley Jacinta refuerza la importancia del autocuidado y la responsabilidad de cada conductor, invitando a que estas medidas no solo modernicen la normativa, sino que también salven vidas y reduzcan las consecuencias fatales en nuestras rutas

"La Ley Jacinta es un paso fundamental para que ninguna familia tenga que vivir el dolor que vivimos nosotros. Queremos que de ahora en adelante las carreteras y calles de Chile sean un lugar más seguro para todos", afirmó Max Schnitzer.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones