¿Hasta qué hora duran las fondas este domingo 21 de septiembre?: Hoy se baja el telón de las Fiestas Patrias
Grandes remates y promociones se esperan para la última jornada de celebraciones.
Se espera que las máximas comiencen a subir.
El invierno se despidió con dos días de intensas lluvias en distintas partes de la zona centro-sur del país y con eventos meteorológicos un poco más potentes en lugares como Concepción, donde diversos usuarios grabaron la presencia de una tromba marina.
Ya el día de mañana, a eso de las 15:19 horas, se vivirá el equinoccio de primavera, lo que marcará el fin de esta época tan fría y lluviosa, dando paso a días más cálidos en gran parte del país y, al mismo tiempo, marcando el fin de la ropa de invierno.
Según lo indicado por la página oficial de Meteored, las temperaturas para los próximos cuatro días en la capital sufrirán un alza moderada en el inicio, hasta llegar a una máxima de 26 grados, marcando así un peak de temperaturas para los próximos días.
-Maximas de los proximos días:
Como se puede ver, las temperaturas tendrán una leve alza los primeros dos días de la semana, teniendo una fuerte alza el día miércoles, en donde viviremos días mucho más primaverales.
Pese a que las precipitaciones fueron anunciadas para horas de la mañana, recién a media tarde comenzaría a caer agua.
Según indica Meteored, las únicas lluvias a la vista serían durante la jornada del día viernes 26 de septiembre, en donde se esperan lluvias de carácter débil, las cuales acumularían un total de 3 mm.
Una de las comunas que durante la jornada de ayer fue sorprendida con un impresionante evento meteorológico, una tromba marina, fue Concepción, y es por esto mismo que el pronóstico para los próximos días es crucial para entender si puede volver a ocurrir un fenómeno similar.
Las temperaturas máximas durante los próximos días en el gran Concepción no muestran una mayor alza, teniendo días parcialmente nublados.
Hasta el momento, Meteored no muestra ningún tipo de alerta meteorológica relacionada con eventos como tornados o trombas marinas.
Grandes remates y promociones se esperan para la última jornada de celebraciones.
Casi 150 mil vehículos volvieron a la capital de manera adelantada durante el sábado.
Con más de 110 años de funcionamiento, uno de los lugares de comida típica chilena más conocido por turistas y nacionales, se unió al Programa Made By Chileans de la Fundación Imagen de Chile que, entre otras cosas, permite dar visibilidad internacional a productos y servicios del país.