¿Hasta qué hora duran las fondas este domingo 21 de septiembre?: Hoy se baja el telón de las Fiestas Patrias
Grandes remates y promociones se esperan para la última jornada de celebraciones.
Casi 150 mil vehículos volvieron a la capital de manera adelantada durante el sábado.
Este domingo 21, final de estas Fiestas Patrias XL, se espera la mayor presencia de vehículos retornando a la capital, tanto automóviles particulares como buses, con más de 180 mil móviles que se desplazarán por las distintas carreteras concesionadas, peak que también se registrará en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, donde el número de pasajeros que recibirá el terminal aéreo se estima en unas 78 mil personas en vuelos nacionales e internacionales.
Así lo confirmó esta mañana el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, quien recalcó los llamados a la precaución y planificación de los traslados. En el caso del uso de autopistas, la autoridad del MOP recalcó medidas básicas de seguridad, como uso del cinturón de seguridad y estar atentos a las condiciones del tránsito, sobre todo que anoche estuvo lloviendo en la zona centro-sur, así como no usar las bermas para adelantar.
Pese a cuatro días de intensas celebraciones, aún hay patriotas que quieren estrujar las Fiestas Patrias.
"Los accidentes se producen por la falta de preocupación al conducir, como estar chateando con el celular, buscando música o hablando sin manos libres, y esto generan colisiones por alcance, que es lo que realmente hace generar estos largos tacos y demora en llegar a los puntos de destino cada uno de los conductores" recalcó el subsecretario.
Respecto del regreso por las carreteras, Núñez informó que este fin de semana se espera el regreso de 320 mil vehículos, de los cuales 147 mil regresaron en la jornada del sábado y el resto se espera vaya retornando paulatinamente a la Región Metropolitana, con un peak de tránsito a partir de las 13:00 horas hasta cerca de las 22:00 horas.
Asimismo, para facilitar el flujo vehicular, hay restricción diurna para el tránsito de camiones, mientras que ya expiró el horario para el peaje a luca (hoy funcionó de 7:00 a 10:00 horas), por lo que rige la tarifa normal. Hasta las 12:30 de hoy habían ingresado a la capital del orden de los 42 mil vehículos, mientras el acumulado de los últimos días registra 886 mil vehículos.
Respecto del Aeropuerto de Santiago, el subsecretario Danilo Núñez recordó que 709 mil pasajeros viajaron desde el viernes 12 hasta este domingo 21, siendo esta jornada la de mayor peak de personas en tránsito, con 78 mil pasajeros. Por lo mismo, recordó que la recomendación es llegar con 2 a 3 horas de anticipación para vuelos nacionales, y 3 a 4 para vuelos internacionales. Además, en caso de viajar con niños o mascotas, se debe portar la documentación requerida y conocer los requisitos para ingresar productos desde el extranjero.
Grandes remates y promociones se esperan para la última jornada de celebraciones.
Casi 150 mil vehículos volvieron a la capital de manera adelantada durante el sábado.
Con más de 110 años de funcionamiento, uno de los lugares de comida típica chilena más conocido por turistas y nacionales, se unió al Programa Made By Chileans de la Fundación Imagen de Chile que, entre otras cosas, permite dar visibilidad internacional a productos y servicios del país.